¿Qué es la figura literaria Sinecdoque?
¿Qué es la figura literaria Sinecdoque?
La sinécdoque es un tropo que consiste en designar un objeto físico o inmaterial con el nombre de una de sus partes; o, al contrario, en designar una parte de dicho objeto con el nombre del todo. Debe distinguirse de la metonimia y de la lexicalización.
¿Cuál es el significado de la palabra Sinecdoque?
El latín synecdŏche, que procede de un vocablo griego, llegó a nuestra lengua como sinécdoque. Se trata de un tropo que amplía, acota o modifica la significación de un término, nombrando una parte de algo como si fuese un todo o mencionando al todo con la denominación de una de las partes.
¿Qué es la figura literaria sinestesia y ejemplos?
Como sinestesia también se conoce una figura retórica en la cual es atribuida una sensación (auditiva, olfativa, visual, gustativa, táctil) a un objeto al cual no le corresponde. Como tal, es muy usada en obras literarias, especialmente en poesía. Ejemplos de sinestesia serían: Sorda tristeza.
¿Qué es la figura literaria de la sinestesia?
La sinestesia es una figura retórica que, además de la mezcla de sensaciones auditivas, visuales, gustativas, olfativas y táctiles, asocia elementos procedentes de los sentidos físicos con sensaciones internas (sentimientos). Se le vincula con la metáfora, por lo que a veces recibe el nombre de metáfora sinestésica.
¿Qué tipo de sinestesia es hay?
Existen muchos tipos de sinestesia Sinestesia sonido-color: percibir un color al escuchar un sonido. Secuencias espaciales: «Por ejemplo, percibir los meses ordenados en un círculo». Sinestesia grafema-color: «Asociar un color específico a las letras y a los números».
¿Qué es la sinestesia en la música?
Los sinestésicos musicales asocian los sonidos, las notas, la tímbrica instrumental, con sensaciones procedentes de otros sentidos y, de manera preferencial, con el sentido de la vista. Así ante la audición de un sonido determinado “ven colores, paisajes, u objetos”.
¿Cuándo tienes sinestesia?
Cuando escuchan música, ven colores o incluso notan sabores. Cuando leen, también. En personas sinestésicas, varios sentidos se fusionan. Algunas personas, muy pocas, poseen varias de ellas a la vez (por ejemplo, ver colores en las letras y además sentir los sabores).