¿Qué es la ecologia y el desarrollo sustentable?
¿Qué es la ecologia y el desarrollo sustentable?
El desarrollo sustentable (o desarrollo sostenible) consiste en la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico, a fin de garantizar la distribución equitativa de tales recursos en el presente y su disponibilidad para las generaciones futuras.
¿Qué es sostenibilidad en ecologia?
En ecología, sostenibilidad o sustentabilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación de estos.
¿Cuál es la importancia de la ecologia para el desarrollo sostenible?
El lograr comprender los procesos físicos y biológicos que generan en la naturaleza el crecimiento y desarrollo desmedidos de las poblaciones humanas del planeta deben ser una de las prioridades fundamentales del quehacer ecológico de todas las naciones en el presente siglo.
¿Qué es la sostenibilidad y su importancia?
La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
¿Qué importancia tiene la ecología en la sociedad?
– La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente, incluyendo en los primeros los denominados factores bióticos (como bacterias, plantas, animales, personas…) y en los segundos destacan los abióticos, o también seres inertes, que conforman sustancias químicas …
¿Qué es la ecologia en la sociedad?
Interrelaciones entre el hábitat y las poblaciones humanas, animales y vegetales, desde el punto de vista de los procesos de regulación y evaluación.
¿Qué es Ecologia en la vida cotidiana?
La ecología cotidiana es una herramienta que permite mediante acciones del diario quehacer asumir una conducta de vida sana en beneficio de todos y especialmente de uno mismo. Para que se reviertan los grandes problemas del planeta, debemos tomar conciencia y demostrarlo en la vida cotidiana.
¿Cómo influye el medio ambiente en la vida cotidiana?
El medioambiente puede ser causante de alteraciones en tu salud. El ruido, la contaminación, la calidad del agua o el exceso de químicos en tu vida son algunos de los factores medioambientes que pueden causar deterioro en tu organismo.
¿Cómo podemos poner en práctica la ecologia?
8 formas prácticas de cuidar el medio ambiente
- Usa el transporte público.
- Consume productos de producción ecológica.
- Come alimentos de estación.
- Apaga la luz.
- Recicla.
- Usa riego por goteo en tu jardín.
- Usa menos plástico.
- Planta un árbol.
¿Cómo se puede aplicar la ecologia en la escuela?
Siete consejos para mejorar el medio ambiente en los colegios
- Implantar una Agenda 21 Verde Escolar.
- Cultivar un huerto urbano.
- Utilizar material escolar ecológico.
- Promover el transporte sostenible.
- Concienciar(se) sobre las tres erres.
- Consumir alimentos ecológicos y locales.
- Promover la educación y la diversión ambiental.
¿Qué es Ecologia y ecologia humana?
En la ecología general se estudian las relaciones entre los ecosistemas vivientes, mientras que la ecología humana tiene también la perspectiva de las relaciones interpersonales y culturales.
¿Cuándo nace la ecologia humana?
El concepto de Ecología Humana, nace en una Escuela de Chicago en 1920, de parte de los científicos Park y Burgess, llamado en un comienzo ecología vegetal o ecología urbana.
¿Que le enseña al ser humano la ecologia?
La ecología es la ciencia de las relaciones entre los seres vivos y su medio ambiente. La ecología humana trata de las relaciones entre las personas y el medio ambiente. Las porciones vivas de un ecosistema – los microorganismos, las plantas y los animales (incluyendo a los seres humanos) – son su comunidad biológica.
¿Cómo y cuándo surgió la ecología?
Fue el biólogo alemán Ernst Haeckel (1834- 1919) quien acuñó el término Ecología en el año 1869 y la definió como «el estudio de la interdependencia y de la interacción entre los organismos vivos (animales y plantas) y su ambiente (seres inorgánicos)».
¿Cómo fue el origen y la historia de la especie humana?
La visión científica del origen del hombre tiene su mayor hito en la obra del naturalista inglés Charles Darwin que sitúa a la especie humana actual (Homo sapiens sapiens) dentro de la evolución biológica de la selección natural y la selección sexual.
¿Qué es la evolución en tus palabras?
La evolución es el cambio que se produce de un estado a otro en un objeto o sujeto, como producto de un proceso de transformación progresiva. Algunas sinónimos o términos relacionados con evolución son: transformación, desarrollo, variación, alteración, cambio, crecimiento, avance, mejoría, movimiento o progreso.