¿Qué es la doctrina de protección integral?
¿Qué es la doctrina de protección integral?
La doctrina de la protección integral busca reconocer a los niños como sujetos de todos los derechos que les corresponden a los seres humanos, más aquellos derechos que por ser pequeños, y encontrarse en una etapa de desarrollo puedan tener, además incluye principios y características que permiten un adecuado trato a …
¿Qué es la doctrina de la proteccion integral?
Bajo la doctrina de la protección integral, se reconoce el interés superior y prevalente del infante o adolescente, pero desde la condición de sujetos de derecho, que se encuentran en desarrollo y formación, con plena capacidad para ir adquiriendo progresivamente responsabilidades.
¿Cuáles son los ejes para la ejecución de una protección integral son?
Esta herramienta se basa en cinco ejes temáticos que se construyen desde una visión intersectorial a partir de las siguientes políticas: básicas y fundamentales; protección especial; atención emergente; defensa, protección y exigibilidad de derechos; participación.
¿Qué es la doctrina irregular?
En conclusión, la Doctrina de la Situación Irregular establece el paradigma de la tutela, con lo cual sustituye las responsabilidades familiares, siendo el Estado quién se apropia de la vida del niño o del adolescente, reemplaza a la familia en las responsabilidades de crianza, protección, cuidado y desarrollo.
¿Qué es la doctrina de la situación irregular?
delincuentes: una doctrina en situación irregular La esencia de esta doctrina se resume en la creación de un marco jurídico que legitime una intervención estatal discrecional sobre esta suerte de producto residual de la categoría infancia, constituida por el mundo de los menores.
¿Qué es la doctrina tutelar?
En este modelo, se definen los derechos de los niños y establece que en caso de que aquéllos se vean amenazados o vulnerados, es deber del Estado, la comunidad y/o la familia restablecer su ejercicio concreto; desaparecen las vagas y antijurídicas categorías de riesgo, peligro moral, situación irregular, etc.; se …
¿Qué es doctrina menor?
La doctrina del menor maduro consiste en reconocer capacidad de obrar a los menores, en el ámbito de los derechos de la personalidad, tan pronto como muestren capacidad natural suficiente. El gran problema radica en poder (y saber) valorar la capacidad cognitiva y volitiva del menor 11,12.
¿Qué es la doctrina del menor maduro?
Precisamente, como se repite reiteradamente en el artículo, en esto consiste la doctrina del menor maduro: haber alcanzado un grado de autonomía que faculta al menor para ir toman- do decisiones por sí mismo.
¿Que se entiende por menor maduro?
El menor maduro es un término para designar a los ado- lescentes menores de edad desde el punto de vista legal, pero con capacidad suficiente para involucrarse en la toma de decisiones, tanto médicas, como de otro tipo.
¿Cuando un menor es maduro?
1.1 Por menor maduro entendemos a los menores de 18 años que por haber alcanzado una capacidad para comprender, evaluar, expresar y jerarquizar el alcance de sus acciones se les debe reconocer autonomía para tomar decisiones en función de su nivel de madurez.
¿Cuál es la mayoria de edad sanitaria?
– La mayoría de edad sanitaria, con carácter general, se establece en los 16 años. En principio esta es la edad para consentir por sí mismo la asistencia sanitaria.
¿Qué es paciente incapaz?
Paciente que, debido a la enfermedad que padece, no puede ser adecuadamente informado ni prestar su aquiescencia a los procedimientos diagnósticos o terapéuticos que se emplean sobre él (ver consentimiento informado, incapacidad).