Consejos útiles

¿Qué es faena y ejemplos?

¿Qué es faena y ejemplos?

También se conoce como faena al acto y el resultado de faenar: matar una res y descuartizarla para su comercialización y posterior consumo. …

¿Qué es Faena en Puerto?

22) ¿Qué se entiende por faena portuaria? Aquella actividad que tenga por objeto efectuar la carga y descarga entre la nave, puerto, terminal, recinto portuario o frente de atraque, y los medios de transportes, y viceversa, sea que éstos se ejecuten por trabajadores portuarios permanentes y/o eventuales.

¿Qué significa faena en Ecuador?

Es el proceso ordenado sanitariamente para el sacrificio de un animal bovino, con el objeto de obtener su carne en condiciones óptimas para el consumo humano.

¿Qué es faena en derecho?

El contrato por obra o faena es aquel en que el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, en su inicio y en su término.

¿Cómo se calcula un finiquito por obra o faena?

La indemnización de tiempo servido es un derecho a un pago en dinero para los contratos que terminan por la causal del artículo 159 N° 5 – Conclusión del trabajo que dio origen al contrato (obra o faena). Este pago es equivalente a 2.5 días de la última remuneración por cada mes y fracción superior a 15 días trabajado.

¿Que se paga en un finiquito por termino de faena?

Forma de pago indemnización 1 día por cada mes trabajado y fracción de 15 días. En síntesis, a contar del 01 de enero de 2019 comienza a regir la ley que indica que todos los contratos celebrados por obra o faena determinada tienen derecho a una indemnización por cada mes trabajado y porción de 15 días.

¿Qué es el 25 en un finiquito?

Esto es lo que se conoce popularmente como “2.5”: una indemnización para el trabajador y la trabajadora equivalente a 2.5 días por mes trabajado y fracción al finalizar la obra o faena.

¿Qué pasa si el empleador no me paga el finiquito en el plazo de diez días?

Si el empleador no paga el finiquito en el plazo de 10 días hábiles (lunes a sábado), contados desde la ratificación del finiquito, se emitirá el “acta de acuerdo por terminación del contrato de trabajo”, la que contendrá todas las sumas que el empleador se obligó a pagar y que conforme al número 4 del artículo 464° …

¿Qué significa el artículo 161 del Código del Trabajo?

El artículo 161 bis del Código del Trabajo, establece que la invalidez, total o parcial, no es justa causa para el término del contrato de trabajo.