Consejos útiles

¿Qué es el síndrome de la silla vacía?

¿Qué es el síndrome de la silla vacía?

La silla turca​ (Sella Turcica en latín), es un nicho en forma de hueco, que en los vertebrados superiores está situado en la vertiente endocraneal del hueso esfenoides, en la base del cráneo. Aloja a la hipófisis (o glándula pituitaria) y a las meninges.

¿Qué función tiene la silla turca?

Definición – Qué es Silla turca o fosa hipofisaria La silla turca es una cavidad que pertenece a la anatomía de uno de los huesos del cráneo, y que tiene la función importante de contener a la glándula pituitaria. Por lo que es una región necesaria para proteger a la hipófisis y para permitir la producción de hormonas.

¿Qué significa radiografía de silla turca?

El cefalograma lateral es una radiografía que se usa rutinariamente en la ortodoncia. Este tipo de radiografía plana es la mejor opción para investigar las características morfométricas de la silla turca, determinando su tamaño y forma, creando una variación de lo normal.

¿Cómo se cura la silla turca vacía?

Para el síndrome primario de la silla turca vacía:

  1. No hay ningún tratamiento si la función de la hipófisis es normal.
  2. Se pueden recetar medicamentos para tratar cualquier nivel hormonal anormal.

¿Qué es un tumor selar?

Corresponden a tumores cerebrales primarios. Dentro de esta clasificación se engloban diferentes tipos de tumores como los adenomas, el craneofaringeoma, carcinoma hipofisiario y el tumor de células granulares. Se presentan en general como detección incidental, por síntomas neurológicos o por anormalidades hormonales.

¿Qué estructuras hacen parte de la región selar?

De hecho, la región selar es un área anatómicamente compleja compuesta por la silla turca, la hipófisis y las estructuras adyacentes.

¿Qué significa Selar anatomía?

Adjetivo. 1 Anatomía. Propio de la silla turca (región del cráneo humano) o relacionado con ella.

¿Qué significa adenoma hipofisario?

El adenoma de la hipófisis es una tumoración benigna. La hipófisis es una pequeña glándula localizada en la silla turca, que es una depresión ósea en la base del cráneo que produce gran cantidad de hormonas, encargadas de controlar muchas funciones corporales, de ahí que se la llame la glándula “maestra”.

¿Qué controla la hipófisis?

La hipófisis regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endocrinas y, por tanto, en ocasiones recibe el nombre de glándula maestra. A su vez, el hipotálamo, una región del cerebro situada justo encima de la hipófisis, controla gran parte de la actividad de esta última.

¿Qué hormonas produce la hipofisis y cuáles son sus funciones?

La adenohipófisis produce seis hormonas importantes: 1) prolactina (PRL, prolactin), 2) hormona del crecimiento (GH, growth hormone), 3) hormona adrenocorticotrópica (ACTH, adrenocorticotropic hormone), 4) hormona luteinizante (LH, luteinizing hormone), 5) hormona foliculoestimulante (FSH, follicle-stimulating hormone) …

¿Quién tiene la hipofisis?

La hipófisis​ o glándula pituitaria es una glándula endocrina presente en los vertebrados, que segrega las hormonas encargadas de regular la homeostasis y el crecimiento, mediante la función de otras glándulas endocrinas subordinadas….

Hipófisis
Gray pág.1275
Información anatómica
Sistema endocrino