Consejos útiles

Que es el signo de Blumberg?

¿Qué es el signo de Blumberg?

Dolor a la palpación de la fosa ilíaca derecha, con irritación peritoneal, de modo que se desencadena dolor al comprimir la zona y se incrementa, intensamente, hasta desaparecer, en fracciones de segundo, cuando se descomprime bruscamente al levantar la mano del médico.

¿Qué es un Blumberg positivo?

El signo de Blumberg es el dolor con la descompresión brusca del abdomen y tiene gran importancia en revelar irritación peritoneal. Puede ser característico, en la fosa ilíaca derecha, por ejemplo de una apendicitis. ​ También es conocido como signo del rebote.

¿Dónde se encuentra el signo de Dunphy?

Dunphy: Aumento de dolor en fosa ilíaca derecha con la tos • Capurro: Hacer presión con la punta de los dedos en la cara interna de la cresta ilíaca derecha “tratando de ja- lar el peritoneo”, despertando dolor importante.

¿Qué es el signo de Grey Turner?

Introducción. El signo de Grey Turner es la equimosis cutánea de los flancos a nivel lumbar, consecuencia de la difusión de un hematoma retroperitoneal hasta la piel. Se ha descrito en menos del 2% de los casos de pancreatitis aguda, indicando mayor gravedad y mortalidad.

¿Cómo se realiza el signo de rovsing?

21 signos de exploración abdominal: descripción y diagnóstico

SIGNO DESCRIPCIÓN DIAGNÓSTICO O ANOMALÍA
Signo de Rovsing Dolor en el punto de McBurney al comprimir el cuadrante inferior izquierdo del abdomen Apendicitis aguda
Signo de Ten Horn Dolor al traccionar suavemente del testículo derecho Apendicitis aguda

¿Cuáles son los signos de Peritonismo?

Signos de peritonismo, Blumberg positivo, Psoas positivo, defensa localizada con palpación de masa. Fiebre persistente, de duración mayor a 10 días. Sangrado digestivo, hematemesis, melenas o hematoquecia. Pérdida de peso en procesos crónicos, retraso del crecimiento.

¿Qué es la cronología de Murphy?

La secuencia descrita por Murphy para caracterizar esta sintomatología, es un cuadro clínico caracterizado por aparición ordenada y cronológica de dolor con comienzo en epigastrio o mesogastrio que luego se traslada a fosa ilíaca derecha; posteriormente se acompaña de anorexia, náuseas o vómitos y luego aparece fiebre …

¿Cuáles son los signos apendiculares?

Los llamados signos apendiculares positivos incluyen entre otros: dolor a la descompresión brusca del área apendicular (signo de rebote o Von Blumberg), sensibilidad dolorosa a dos tercios de una línea imaginaria entre la cicatriz umbilical y la cresta ilíaca antero superior (signo de Mc Burney), dolor en cuadrante …

¿Qué es el signo de Gobiet?

Palpación: dolor epigástrico y distensión abdominal (signo de Gobiet). Percusión: timpanismo. Auscultación: ausencia o disminución de ruidos intestinales. ✓ Hallazgos secundarios a complicaciones precoces (pulmonares, renales, cardiovasculares, hemorragia gastrointestinal, etc).

¿Cuál es el signo de Jobert?

Aparecen signos de irritación peritoneal (dolor a la descompresión, defensa, pudiendo llegar al abdomen en tabla). Puede desaparecer la matidez hepática a la percusión (signo de Jobert) que debe ser diferenciado de la interposición hepatodiafragmática del colon (signo de Chilaiditi).

¿Por qué se produce el signo de rovsing?

La expresión retrógrada del colon descendente, comenzando por la fosa iliaca izquierda, despierta dolor en la derecha, por la distensión gaseosa del ciego inflamado, causando un signo de Rovsing positivo.

¿Qué es el Peritonismo?

Se entiende por peritonismo la irritación del peritoneo provocada por múltiples afecciones clínicas, tanto de los órganos intraabdominales, pélvicos, retroperitoneales o bien de órganos distantes.