Consejos útiles

¿Qué es el deficit en la balanza comercial en El Salvador?

¿Qué es el deficit en la balanza comercial en El Salvador?

Exportaciones salvadoreñas marcan «récord» y déficit comercial crece un 36 % El déficit comercial salvadoreño se elevó un 36,6 % en el primer trimestre de 2021, frente al mismo lapso de 2020, cuando llegó a los 1.283,3 millones de dólares, una diferencia de 470,3 millones.

¿Qué representa el deficit en la balanza comercial de El Salvador 2018?

La institución financiera detalló que las exportaciones ascendieron a 5.904,5 millones de dólares frente a los 11.725,8 millones que representaron las importaciones, con lo que el déficit del 2018 quedó en 5.821,3 millones. …

¿Qué representa el déficit en la balanza comercial?

Balanza Comercial: Cuando el valor de las importaciones excede el valor de las exportaciones, se dice que la balanza comercial está en déficit. Cuando la situación es a la inversa, se dice que la balanza comercial tiene superávit.

¿Qué representa el déficit?

El déficit es aquella situación que se genera cuando hay escasez de algo necesario. En finanzas, se entiende por déficit cuando los gastos superan a los ingresos (existe escasez de dinero). El déficit existe cuando el balance de una organización o persona cuenta con saldo negativo, es decir, es deficitario.

¿Qué es el déficit en contabilidad?

En la elaboración de un presupuesto, especialmente en el ámbito de la administración, es la situación en la que los gastos o pagos son superiores a los ingresos o cobros. En el ámbito de lo público, cuando no hay ánimo de lucro en la actividad desarrollada, en vez de pérdidas se hace referencia a déficit.

¿Qué es el deficit y el superavit?

Superávit es un vocablo latino que proviene de superāre y que hace referencia a un sobrante o un excedente. Cuando la diferencia es positiva (es decir, los ingresos superan a los gastos), se habla de superávit. Por el contrario, si los egresos superan a los ingresos, se trata de una situación de déficit.