Consejos útiles

¿Qué es el chocolate artesanal?

¿Qué es el chocolate artesanal?

Con solo un pequeño pedazo del chocolate y un poco de canela, la bebida adquiere un sabor y aroma intensos, además de un gusto original. …

¿Cuál es el chocolate artesanal?

El chocolate es un alimento rico en azúcar, el cual se obtiene de la manipulación de semillas de cacao, las cuales entregan la materia sólida y la grasa. Ambos componentes, más la leche, son esenciales para elaborar distintos tipos de esta exquisita golosina.

¿Cómo hacer chocolate a partir de cacao?

Para formar el chocolate se parte de la unión, de cacao en polvo y manteca de cacao fundida. Se mezclan estos dos ingredientes o elementos y luego se le agrega azúcar. Esta mezcla se trabaja con máquinas apropiadas que realizan esta función, como lo hacen las empresas dedicadas a esta industria.

¿Cómo se mide la calidad de un chocolate?

Cinco caterísticas que debe tener un buen chocolate

  1. Color marrón muy oscuro y brillante, uniforme, sin ningún tipo de mácula, burbuja o hendidura.
  2. Aroma, cuanto más olor desprende un chocolate de mejor calidad es.
  3. Tacto firme, al partirse el sonido debe ser seco y quebradizo.
  4. Fundido en boca.
  5. Sabor.

¿Qué cantidad de cacao tiene que tener el chocolate para ser de calidad?

Como ya hemos explicado anteriormente, para que un producto se considere chocolate debe contener, como mínimo, un 35% de cacao. La lista de 10 marcas que hemos elaborado, se refiere al chocolate negro y amargo, con un porcentaje de cacao a partir del 70%.

¿Cómo saber qué chocolate comprar?

Normalmente, los chocolates que resultan más saludables son los que contienen más de un 70% de cacao, que nos aseguraran más pureza -dado que en su composición contiene más cacao – y menos azúcar. En cualquier caso, cuanto más alto el porcentaje más saludable el chocolate.

¿Cuál es la caducidad de un chocolate?

La caducidad legal del chocolate suelen ser 12 meses si no lleva leche, 6 meses si es con leche. Técnicamente, el chocolate sin leche se puede consumir mucho después de su fecha de caducidad, ya que no contiene agua y la microfauna no puede proliferar.

¿Cómo se estropea el chocolate?

¿SE PONE MALO? Cuando aparece una capa blanquecina en tabletas o bombones se trata del fenómeno llamado “fat bloom”. Sucede cuando por una temperatura de 30º C, la manteca de cacao, que es una grasa, se desplaza a la superficie. No significa que el chocolate esté malo pero sí pierde su brillo y su atractivo.

¿Cuánto tiempo dura el chocolate?

Los chocolates con leche deberían consumirse entre 12 y 18 meses después y los chocolates rellenos, con licor, frutos secos, mazapanes, ganaches, etc… así como los bombones, deben consumirse entre 4 y 6 meses después de su elaboración.

¿Cómo llevar chocolate sin que se derrite en el avion?

En avión: llevar como equipaje de mano. En colectivo: nunca se deben despachar, siempre colocarlos debajo del asiento. En auto: aconsejamos colocarlos en el asiento trasero o en el piso, siempre con aire acondicionado y evitando el sol. También disponemos de geles refrigerantes, solicitalos a la vendedora.

¿Cómo se puede conservar un pastel?

Envuélvelos bien en una envoltura de plástico, en la parte superior, en los lados y en la parte inferior, de modo que el plástico toque los lados del pastel (es decir, no coloques el plástico sobre la parte superior). Si no tienes envoltura de plástico, puedes optar por una bolsa de plástico con cierre.