¿Qué es el argón y para qué se utiliza?
¿Qué es el argón y para qué se utiliza?
El Argón es el más abundante de los gases raros en el aire (0.9 % en vol.). Es incoloro, sin sabor, no es tóxico, ni inflamable. Por ser sumamente inerte aún a temperaturas muy elevadas, el Argón se utiliza principalmente en: Soldadura en atmósfera de gas inerte (procesos MIG, TIG, plasma).
¿Dónde se encuentra el argón en la naturaleza?
El argón es el tercer miembro del grupo 0 en la tabla periódica. Los elementos gaseosos de este grupo se llaman gases nobles, inertes o raros, aunque en realidad el argón no es raro. La atmósfera de la Tierra es la única fuente de argón; sin embargo, se encuentran trazas de este gas en minerales y meteoritos.
¿Qué es el argón?
El Argón es un gas noble incoloro e inodoro, presente en la atmósfera. El nombre de argón proviene de la palabra griega argos, que significa inactivo y, de hecho, durante más de cien años, los químicos no consiguieron combinar este elemento con ningún otro.
¿Qué tipo de gas es el argón?
Al igual que el Argón es un gas inerte, y se lo obtiene a partir de un proceso de destilación fraccionada del gas natural, similar al que se aplica en la obtención del argón.
¿Cuál es la mezcla de gas para soldar mag?
En la soldadura MAG, se utiliza una mezcla de argón y un gas activo, como el oxígeno, el CO2 o los dos. Nuestros gases estándar están disponibles en los tamaños habituales de botella a 200 y 300 bares de presión.
¿Cómo se llama el gas que se usa para soldar?
Los gases más usados son el argón y el helio. El dióxido de carbono y el nitrógeno son gases reactivos que pueden formar óxidos, carburos y nitruros con el metal de soldadura.
¿Qué tipo de conexión electrica se requiere en la soldadura de aluminio MIG?
El aluminio se suelda con Corriente Alterna en lugar de Continua, las características eléctricas son diferentes y la cantidad de energía puesta en el electrodo es más alta soldando con Corriente Alterna.
¿Qué tipo de tungsteno se utiliza para soldar aluminio?
Los electrodos de Tungsteno puros (Verde) están diseñados sin aditivos para la soldadura de aluminio y sus aleaciones con una buena estabilidad de arco.
¿Cómo es la soldadura TIG?
El sistema TIG es un sistema de soldadura al arco con protección gaseosa, que utiliza el intenso calor de un arco eléctrico generado entre un electrodo de tungsteno no consumible y la pieza a soldar, donde puede o no utilizarse metal de aporte.
¿Cómo se arma una antorcha de TIG?
Introduce la prensa tungsteno dentro del porta prensa (porta mordaza). Instala el anillo aislante en el cuerpo de la antorcha. Enrosca el porta prensa (porta mordaza) en el cabezal de la antorcha. Ensambla la tobera cerámica y la tapa trasera, ajustando la distancia de salida del electrodo que debe ser de 3 a 6 mm.
¿Cómo funciona la antorcha para soldar?
Las antorchas enfriadas por agua se alimentan con un flujo continuo de agua, aire y gas protector que circula en un sistema externo. Este flujo ingresa mediante una manguera de entrada, circula por la antorcha y sale por una manguera de salida.
¿Cuándo usar soldadura TIG?
La soldadura TIG es adecuada para todo tipo de aceros al carbono, aceros de baja aleación, aleaciones inoxidables, aleaciones de níquel, aluminio y sus aleaciones, cobre y sus aleaciones, titanio, magnesio y otras aleaciones no ferrosas.
¿Qué es antorcha mig?
La antorcha para la soldadura MIG/MAG, también llamada de forma común “PISTOLA”, se puede decir que es la herramienta del soldador. Su diseño, su configuración, su peso, es importante para que el soldador realice un buen trabajo y además, lo realice más cómodo.
¿Qué es mejor la soldadura TIG o MIG?
La soldadura TIG se considera más difícil que la soldadura MIG debido a que las tolerancias tienen que ser más rigurosas entre el electrodo, la varilla de relleno y la pieza de trabajo. La soldadura TIG se puede aplicar a casi cualquier metal, desde acero hasta aluminio y aleaciones exóticas.
¿Qué es 2T y 4T en soldadura TIG?
¿QUÉ ES 2T 4T EN LA SOLDADURA? Estos términos se emplean en la soldadura TIG y MIG-MAG, y significan “Dos tiempos” y “Cuatro Tiempos” respectivamente. Cuando se quiera dejar de soldar se debe accionar el gatillo de nuevo.