Consejos útiles

¿Qué es Derecho Tributario ejemplo?

¿Qué es Derecho Tributario ejemplo?

El derecho tributario es la rama del derecho financiero que se dedica al estudio de las normas establecidas y que aplican los tributos o impuestos. Es decir, es el encargado de generar ingresos para el Estado a través del paso de impuestos por parte de las personas. Estas pueden ser personas físicas o jurídicas.

¿Qué es la relación tributaria?

La relación tributaria es aquella que existe entre el Estado y el contribuyente cuando se produce en la realidad el presupuesto previsto por la ley y que da nacimiento a la obligación tributaria.

¿Cuáles son las obligaciones tributarias formales?

Son obligaciones tributarias formales los deberes jurídicos que, sin tener carácter pecuniario, son impuestos por la ley al obligado tributario con relación a los procedimientos de aplicación de tributos (deberes de declaración, de contabilidad, de facturación, de utilización del número de identificación fiscal, de …

¿Cuáles son las relación jurídico-tributaria?

La relación jurídica tributaria parte de su naturaleza de la relación de derecho, lo que implica la igualdad de la posición jurídica del sujeto activo (Estado) u otra entidad a la que la ley le atribuye el derecho creditorio, y la del sujeto pasivo (Deudor) o responsable del tributo y se identifica con una obligación …

¿Qué es el sujeto de la relacion tributaria?

El sujeto activo de la relación tributaria es el Estado. El Estado ya sea la federación, las entidades federativas o los municipios a través de sus organismos fiscales tiene la facultad de recaudar y en su caso exigir del sujeto pasivo el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

¿Quién es el sujeto activo en la obligación tributaria?

El sujeto activo es el Estado, quien efectúa la recaudación de las contribuciones, principalmente a través del sat, es decir, de la autoridad fiscal.

¿Cuántos tipos de sujetos existen en la relacion tributaria?

Asimismo, hay dos sujetos en la relación jurídico-tributaria: el sujeto activo y el sujeto pasivo. El primero es el Estado a través de sus dependencias y demás organismos públicos fiscales autónomos a los que la ley otorga facultad para cobrar impuestos y demás contribuciones.

¿Quién es el sujeto pasivo en derecho penal?

En el artículo 305 CP el sujeto pasivo es la sociedad por cuanto es esta la titular del orden económico y social, bien jurídico tutelado en dicho tipo penal. Correctamente, en el homicidio la persona muerta es el sujeto pasivo en tanto que sus deudos y familiares los perjudicados.