Consejos útiles

¿Qué es agotamiento y amortizacion?

¿Qué es agotamiento y amortizacion?

Tanto la depreciación como la amortización se refieren de cierto modo a el desgaste o agotamiento que sufre un activo a medida de que la empresa lo utiliza. La amortización es el valor del abono correspondiente al pago de la deuda de la adquisición de un bien o servicio. …

¿Qué es el valor de agotamiento?

El término agotamiento se usa para indicar la disminución en valor que haya ocurrido en relación con el consumo de recursos naturales para la producción de bienes y servicios.

¿Qué es el agotamiento de los activos fijos?

El agotamiento, es la pérdida progresiva de un activo por reducción de la cantidad aprovechable del mismo. Tal es el caso de los minerales cuya cantidad disminuye por la operación de extracción, hasta agotarse. Estos activos reciben el nombre de activos agotables y no pueden reemplazarse.

¿Qué es la obsolescencia en la contabilidad?

Se puede definir también como la disminución de la vida útil de un bien de consumo o de capital, debido a un cambio económico o al avance tecnológico. La obsolescencia se debe distinguir de la depreciación, que consiste en el deterioro físico del bien por su uso o paso del tiempo.

¿Qué es obsolescencia e insuficiencia en contabilidad?

La obsolescencia es una de las causas por las que los activos de una empresa se deprecian. Los activos fijos o inmovilizado de una empresa están sujetos a depreciación. La depreciación es el cálculo por la pérdida de valor. Una de las causas de la depreciación es la obsolescencia.

¿Qué es la obsolescencia y ejemplos?

Obsolescencia es la caída en desuso de algunos productos motivada por la falta de funcionalidad en comparación con las nuevas tecnologías incluidas en el mercado. Por ejemplo, muy pocas personas utilizan un teléfono móvil o celular de teclas, frente al uso mayoritario del teléfono móvil táctil o un SmartPhone.

¿Qué son los tipos de obsolescencia?

Obsolescencia programada: Es la que se prevé el tiempo de vida útil del producto. Obsolescencia indirecta: Aquellos productos que por su imposibilidad a la hora de repararlos, finalmente hay que sustituirlos. Obsolescencia por incompatibilidad: Cuando el producto es incompatible con el momento actual.

¿Qué es la obsolescencia programada y cuáles son sus tipos?

La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño del mismo, este se torne obsoleto, no funcional, inútil o …

¿Qué es obsolescencia programada psicológica?

«Obsolescencia psicológica»: cuando las relaciones personales también se vuelven de usar y tirar. ¿Por qué cambiamos aparatos con tanta frecuencia, incluso cuando todavía funcionan? Para el sociólogo Roberto Barbeito, esta conducta se explica, al menos en parte, por «un componente cultural muy fuerte».

¿Qué es la obsolescencia programada tecnológica?

La obsolescencia tecnológica programada refiere una técnica por el que un fabricante estudia y calcula un tiempo de vida limitado de un producto electrónico o componente y lo desarrolla bajo ese parámetro temporal.

¿Qué es la obsolescencia programada ensayo?

La obsolescencia programada es la producción de bienes con una vida útil corta para que los consumidores repitan la compra del mismo bien en el futuro. Los consumidores racionales pagarán el valor presente del bien por los servicios futuros del bien.

¿Cuáles son las consecuencias de la obsolescencia programada?

Las consecuencias de la obsolescencia programada son nefastas para nuestro planeta, produciendo más de 215.000 toneladas de residuos en aparatos electrónicos, que fundamentalmente proceden de Estados Unidos y Europa y acaban en países con menos recursos, normalmente del continente africano, que se convierten en …