¿Qué dice Hegel sobre el amor?
¿Qué dice Hegel sobre el amor?
Hegel lo explica con toda claridad: “El amor absoluto es el Yo que se refleja en otro ser diferente”. Por ello, el amor absoluto debe ser absolutamente absoluto, es decir, llegar a la total identidad con otro ser, en la que desaparecen tanto armonías como discrepancias.
¿Qué es un amor dialéctico?
El amor dialéctico apuesta a la sinceridad, el respeto a la pareja, la tolerancia y el razonamiento. Este se diferencia del amor liberal porque apuesta a ser menos materialista que el liberal. Cuando digo materialista contra todas las acciones como las relaciones carnales.
¿Quién Todo lo desea no quiere nada en realidad y nada consigue significado?
“Quien todo lo desea no quiere nada en realidad, y nada consigue”. Si siempre lo queremos todo, en realidad, no estamos definiendo cuál es nuestro objetivo. Como consecuencia, esto no nos llevará a ninguna parte, ya que no sabemos lo que queremos.
¿Qué quiere decir la frase el hombre que no es capaz de luchar por la libertad no es un hombre es un ciervo?
Podemos decir que la frase »el hombre que no es capaz de luchar por la libertad no es un hombre es un siervo» nos indica que todo hombre debe lucha por su libertad sino será un esclavo toda su vida. Algunos ejemplos de libertad pueden ser: Libertad en la orientación política.
¿Qué dice Hegel de la religión?
Por algo la religión, para Hegel, es “el saber del espíritu divino acerca de sí mismo por mediación del espíritu finito”. No es, pues, un racionalista puro, que coloca a Dios o al principio divino fuera del mundo, de la cabeza racional del hombre, fuera de su historia.
¿Qué fue lo que hizo Hegel?
Nacido el 27 de agosto de 1770 en Stuttgart, Georg Hegel, considerado el último de los grandes metafísicos, introdujo un sistema para entender la historia de la filosofía y el mundo mismo llamada “dialéctica”. Para él, todo lo que es real es también racional y todo lo que es racional es real.