¿Qué dice el Código Penal sobre difamacion?
¿Qué dice el Código Penal sobre difamacion?
132 del Código Penal regula el delito de difamación, el cual exige para su configuración que una persona difunda, ante varias personas o valiéndose de un medio de comunicación social, una noticia en donde atribuye a una persona un hecho, una cualidad o una conducta que atenta contra el honor o la reputación ajena.
¿Dónde se pone la denuncia por difamacion?
¿Cómo denunciar difamación? La personas agraviada debe acercarse al Poder Judicial y presentar una querella. En este tipo de procesos no participa la Fiscalía, pues es el propio agravado quien debe impulsar el caso ante el juez penal.
¿Qué es el principio de libertad probatoria?
LIBERTAD PROBATORIA. Definición: Son aquellos medios de pruebas admisibles en juicios que se determinan el código civil, el código procesal civil y otras leyes de la república, donde las partes pueden disponer de libertad probatoria y valerse de todos los medios lícitos que puedan demostrar sus hechos.
¿Qué significa el principio de la comunidad de la prueba?
PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA O ADQUISICION: no se puede pretender que las pruebas se aprecien en lo favorable a la parte que la peticiono o la aporto. En aplicación de este PRINCIPIO no se puede desistir de la prueba practicada.
¿Cuándo se formó el Estado panameño?
El ente territorial, creado el 27 de febrero de 1855 con el nombre de Estado Federal de Panamá, a partir de la unión de las provincias neogranadinas de Azuero, Chiriquí, Panamá y Veraguas, fue oficialmente reconocido como Estado de la Federación en la constitución nacional de 1858, y finalmente denominado Soberano …
¿Cómo se formó la nacion panameña?
Tras varios intentos fallidos, Panamá logró consolidarse como un Estado independiente en el mes de noviembre del año 1903, cuando logró separarse de la Gran Colombia. Panamá que originalmente fue colonia española, se independizó de España el 28 de noviembre de 1821.