Consejos útiles

¿Qué debemos tener presente al momento de hacer búsqueda por vídeo?

¿Qué debemos tener presente al momento de hacer búsqueda por vídeo?

Metadatos externos

  • Título y descripción. Son los factores más importantes a la hora de posicionar un vídeo, ya que ahí encontrarán la mayor parte de la información necesaria.
  • Nombre del fichero.
  • Etiquetas.
  • Transcripción y subtítulos.

¿Qué es la capacidad de búsqueda de información?

Podemos concebir a la capacidad de búsqueda de información como una capacidad básica dentro de las capacidades educativas, ya que está íntima- mente ligada a la posibilidad de lograr el funcionamiento del autoaprendizaje.

¿Cuáles son las estrategias de búsqueda academica?

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Las estrategias de búsqueda son planes o procedimientos que se emplean para la recuperación de información, descartando aquella no relevante o pertinente según las necesidades de información.

¿Cómo hacer una buena búsqueda en Google Academico?

Escribir entre comillas el título que nos interesa y Google buscará documentos en los que se mencione ese título. Utilizar el campo «intitle» sin espacio entre el operador y el término de búsqueda. De esta manera, le decimos al buscador que nos busque en los títulos de los documentos. Poner el nombre entre comillas.

¿Cuáles son los criterios de búsqueda de SciELO?

  • 6 Criterios de evaluación de desempeño para permanencia en SciELO.
  • 6.1 Puntualidad de envío de los archivos.
  • 6.2 Indicador de uso de la revista.
  • 6.3 Indicador de impacto.
  • 7 Parecer del proceso de exclusión de títulos.
  • 8 Recursos.

¿Qué criterios deben tenerse en cuenta al momento de seleccionar información disponible en Internet que aspectos hay que revisar para considerar dicha información fiable?

Criterios básicos a la hora de evaluar fuentes confiables de información en la Web:

  • Autoría. ¿Se encuentra nombrado el autor o el creador del contenido?
  • Propósito.
  • Objetividad.
  • Precisión.
  • Actualización.
  • Confiabilidad (fuentes)
  • Navegabilidad y usabilidad.
  • Conclusión.

¿Cómo se realiza una búsqueda de información científica?

Podemos encontrar información interesante mediante los buscadores de internet (Google, etc.), y mejor incluso si son buscadores especializados (Google Scholar, Scirus, etc.). La podemos encontrar mediante bases de datos (Scopus, etc.), que contienen con certeza información de calidad.

¿Qué es la búsqueda de información científica?

La finalidad de la búsqueda y el tema sobre el que tenemos que localizar información determinan el tipo de fuentes de información que debemos consultar (estadísticas, libros, artículos de revista, tesis doctorales…) y, por tanto, los recursos que nos permiten acceder a ellas.

¿Cómo buscar información en Internet cientifica?

16 buscadores académicos que harán que te olvides de Google

  1. World Wide Science. WorldWideScience.org es una puerta a la ciencia global compuesta de bases de datos y portales científicos nacionales e internacionales.
  2. Google Scholar.
  3. Scholarpedia.
  4. Academia.edu.
  5. Refseek.
  6. JURN.
  7. Ciencia.Science.gov.
  8. BASE.