Consejos útiles

¿Qué cambios se da en la mujer en la pubertad?

¿Qué cambios se da en la mujer en la pubertad?

A las mujeres les crece el pecho y se les redondean el abdomen y las caderas. Algunas veces esto hace que las chicas se preocupen y sientan que están engordando. Junto con estos cambios, también pueden comenzar a aparecer granos en la cara (acné), aumento de la grasa en el pelo, cambio del olor corporal y del sudor.

¿Que permite que se inicie la pubertad en las niñas?

“La pubertad se inicia con la aparición del botón mamario en las niñas y esto ocurre normalmente después de los 8 años. En general se presenta entre los 9 y los 11 años. Luego viene un aumento en el crecimiento, la aparición del vello púbico y finalmente llegamos a la primera menstruación”, dice la especialista.

¿Cuáles son las etapas de la vida financiera?

  • La infancia: época de aprendizaje.
  • La adolescencia: juventud y etapa de formación profesional.
  • Edad adulta: ruta financiera en solitario.
  • Consolidación profesional.
  • La madurez: libertad financiera y disfrute.

¿Cuáles son las etapas de las finanzas?

1era etapa: Modelo clásico de las finanzas empresariales (hasta 1939). 2da etapa: Cimentación de la moderna teoría de las finanzas (de 1940 hasta 1970). 3ra etapa: Fomento de la moderna teoría de las finanzas (de 1970 hasta 1990). 4ta etapa: Globalización de las finanzas (de 1990 hasta la actualidad).

¿Cuántas etapas de la vida financiera existen?

Dependiendo de la edad, la vida financiera de una persona se puede dividir en las siguientes seis etapas, cada una con una serie de características específicas.

¿Qué es la vida financiera?

Una vida financiera sana tiene que ver con nuestra capacidad de hacer un análisis minucioso de nuestros recursos, y con estrategias y herramientas que nos ayuden a mantener estabilidad en nuestra economía. Una vida financiera sana es sinónimo de mayores posibilidades de ahorro e inversión.

¿Cuál es la importancia de conocer las etapas de la vida financiera?

La conciencia financiera es importante a cualquier edad y con independencia del nivel de ingresos. La conciencia financiera es la capacidad de entender cómo funciona el dinero y el sistema financiero actual. Fomentar esta conciencia no sólo es recomendable para una buena salud financiera de la sociedad.

¿Cuáles son las seis etapas de la planificación financiera?

Las etapas de la vida y la planificación financiera

  • 1) Fase de formación.
  • 2) Fase de acumulación.
  • 3) Fase de consolidación.
  • 5) Fase de donación.
  • Otro concepto básico es el ‘colchón anticrisis’, es decir, mantener en liquidez de 2-6 meses de gastos en función de la situación de cada uno para posibles imprevistos.
  • Agustín Galbis es analista financiero de Net de Gerrers.

¿Cuáles son los tipos de planeacion financiera?

En base a su alcance temporal, podemos distinguir rápidamente dos tipos de planificación financiera, que son:

  • Planificación financiera a largo plazo.
  • Planificación financiera a corto plazo.

¿Cuáles son los elementos de la planificación financiera?

Las 4 claves de la planificación financiera: objetivos, plazos, presupuesto y control de las decisiones

  • El establecimiento de los objetivos perseguidos y su prioridad.
  • La definición de plazos para alcanzar dichos objetivos.

¿Cómo se relaciona el presupuesto con la planificacion?

El presupuesto debe incorporar políticas, programas, objetivos y responsabilidades. En tanto, el presupuesto tiene como objetivo la coordinación, evaluación y control del conjunto de los planes de acción a realizar en el período de un año, con miras a alcanzar los objetivos definidos en la planificación estratégica.

¿Qué relación existe entre la planeación estratégica y el presupuesto?

La planificación estratégica y el presupuesto son componentes integrados de la gestión orientada a re sultados, ya que, mientras los planes estratégicos se ñalan la orientación, el presupuesto provee recursos para poder implementar estos planes.

¿Qué es la planificacion del presupuesto público?

El Presupuesto Público es una herramienta de carácter financiero, económico y social, que permite a la autoridad estatal planear, programar y proyectar los ingresos y gastos públicos en un período fiscal, a fin de que lo programado o proyectado presupuestal sea lo más cercano a la ejecución (realidad).

¿Qué es un presupuesto para qué sirve y cuáles son los elementos que lo integran?

El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando …