¿Qué Afore da más rendimiento 2020?
¿Qué Afore da más rendimiento 2020?
Profuturo
¿Cuántos tipos de Siefores hay?
En el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) existen cinco SIEFORE:
- SIEFORE básica 4 o SB4: para personas de 36 años o menos.
- SIEFORE básica 3 o SB3: para personas de 37 a 45 años.
- SIEFORE básica 2 o SB2: para personas de 46 a 59 años.
- SIEFORE básica 1 o SB1: para personas de 60 y más.
¿Qué es el índice de rendimiento neto?
El Rendimiento Neto es el promedio de los rendimientos de corto, mediano y largo plazo que ofrece una SIEFORE por encima del costo de una renta vitalicia. El indicador de Rendimiento Neto incluye la deducción de las Comisiones aplicables.
¿Qué rendimiento da el ahorro voluntario?
8.34%
¿Qué pasa si retiro mi ahorro voluntario?
Para el ahorro de corto plazo, el Trabajador podrá hacer retiros de la subcuenta de aportaciones voluntarias en cualquier momento. Si decidiste ahorrar a mediano plazo y requieres ocupar tu dinero, lo podrás hacer después de 5 años. Si dispones de ellos antes de este plazo, te será retenido el impuesto correspondiente.
¿Cómo funciona el ahorro voluntario?
El ahorro voluntario es el ahorro adicional que realizas a tu cuenta individual de AFORE y que, dependiendo de tus objetivos y prioridades, puede servirte para un gasto o inversión futura o bien, para aumentar el monto de tu pensión.
¿Cómo se pueden hacer aportaciones voluntarias al afore?
¿CÓMO Y DÓNDE REALIZAR APORTACIONES VOLUNTARIAS?
- Transferencia electrónica. Puedes realizar aportaciones voluntarias a tu Cuenta Individual ingresando al sitio web o aplicación móvil de tu banco de forma práctica, segura y desde donde estés, las 24 horas del día.
- Domiciliación.
- Tiendas de conveniencia.
- A través de tu patrón.
- Por teléfono celular.
- App Afore Móvil.
¿Qué son las aportaciones voluntarias?
Las Aportaciones Voluntarias son depósitos adicionales que realizas en tu Cuenta Individual, son independientes a tus cuotas obrero-patronales y forman parte de la subcuenta de Ahorro Voluntario.
¿Qué son las aportaciones voluntarias Profuturo?
Las aportaciones voluntarias son aquellas que puedes depositar a tu cuenta de Afore en cualquier momento para incrementar tu pensión, o bien, para cumplir una meta a corto, mediano o largo plazo.
¿Cuáles son las aportaciones voluntarias deducibles?
Una de las ventajas de ahorrar en tu Afore es que puedes tener beneficios fiscales al realizar tus aportaciones voluntarias. Así es, el dinero que inviertes en tu retiro se puede restar del ingreso total que obtienes al año y no tienes que pagar Impuestos Sobre la Renta de esa cantidad.
¿Cómo retirar dinero de mis aportaciones voluntarias Sura?
Acudir a cualquier sucursal de la AFORE que administra la Cuenta Individual y presentar:
- Solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE.
- Identificación oficial vigente, que puede ser:
¿Cómo puedo retirar mi ahorro voluntario?
Trámite
- Acudir a cualquier sucursal de la AFORE que administra la Cuenta Individual y presentar:
- En caso de fallecimiento del Trabajador, las personas que el titular de la cuenta haya designado tendrán derecho a disponer de los recursos de sus Subcuentas de Aportaciones Voluntarias.
¿Cómo dar aportaciones voluntarias al IMSS?
- Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital.
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*.
¿Cómo sacar mi dinero de Sura?
Si eres cliente de Afore SURA solicita una cita para realizar tu Retiro Total: llámanos al 44 3298 2250 o hazlo en línea. Asiste a tu cita con los documentos requeridos. Durante tu cita un Asesor te apoyará a llenar los siguientes documentos: Solicitud de Disposición de Recursos IMSS.
¿Cómo retirar mi Afore por desempleo Sura?
Retiro de Afore por desempleo: Podrás disponer de una parte del saldo de tu subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV) por situación de desempleo. Lo podrás realizar a partir de 46 días naturales posteriores a la baja de tu relación laboral.
¿Cuánto te da Afore Sura por desempleo?
Tramitar la ayuda por desempleo en Afore SURA Retiro B: Podrás retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de tu Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o las que tuvieres, y el 11.5% del saldo de la Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).
¿Cuánto tengo en mi Afore Sura?
También puedes consultar los movimientos de tu Cuenta Individual por correo electrónico al recibir tu notificación de saldo mensual. Sólo tienes que actualizar tu correo electrónico llamando al 4433 10 81 92 o ingresa a www.aforesura.com.mx en la sección de clientes.
¿Cuánto tiempo tardan en depositar la ayuda por desempleo Sura?
La Consar establece que el pago de los apoyos por desempleo no deben tardar más de 15 días y Profuturo dijo a Expansión que el tiempo promedio en que hacen la entrega del dinero es de 5 días hábiles.
¿Cómo me doy de alta en Afore Sura?
Te invitamos a realizar tu registro desde nuestra app Afore SURA. Solo necesitas tener a la mano tu CURP (18 dígitos), dirección de correo electrónico y una identificación oficial vigente.