¿Por qué es importante leer en casa?
¿Por qué es importante leer en casa?
La estimulación del lenguaje en el hogar ayuda a los niños a mejorar su competencia lectora. Los padres que leen en casa ejercen como modelos de sus hijos, que con probabilidad sentirán un mayor interés por la lectura. Leer con los pequeños desde la etapa de Educación Infantil les ayuda a adquirir este hábito.
¿Que leer a los 21 años?
Los libros son una gran compañía.
- Rabia (Jordi Sierra i Fabra)
- El diario rojo de Carlota (Gemma Lienas)
- Memorias de Idhún (Laura Gallego)
- Lolita (Vladimir Nabokov)
- El Hobbit (J.R.R. Tolkien)
- El guardián entre el centeno (J. D. Salinger)
- En el camino (Jack Kerouac)
- El gran Gatsby (F. Scott Fitzgerald)
¿Que leer a los 25?
10 libros que hay que leer antes de los 25
- – En el camino – Jack Kerouac.
- – Tokio blues – Haruki Murakami.
- – La metamorfosis – Franz Kafka.
- – El principito – Antoine de Saint-Exupéry.
- – El gran Gatsby – Francis Scott Fitzgerald.
- – El guardián entre el centeno – J. D. Salinger.
- – Rayuela – Julio Cortázar.
- – Matar a un ruiseñor – Harper Lee.
¿Qué libro leer a los 18?
- Menos que cero, de Easton Ellis.
- El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde.
- El país de las últimas cosas, de Paul Auster.
- El guardián entre el centeno, de J.D.
- Tokio Blues (Norwegian wood), de Haruki Murakami.
- Crezco, de Ben Brooks.
- El extranjero, de Albert Camus.
- El Gran Gatsby, de F.
¿Cuáles son los mejores libros para leer para jóvenes?
Los mejores libros para adolescentes
- El cofre de nadie.
- Kiss & Cry.
- La rebelión del tigre.
- La rama seca del cerezo.
- Las esferas del tiempo.
- La cueva: Explorando la torre.
- Backstage.
- El asesino de Alfas.
¿Qué libro leer a los 17?
10 libros para leer con 17 años…
- 100 Años de Soledad, de Garcia Marquez.
- Cumbres Borrascosas, de Emily Bronte, porque dentro de su aparente simpleza hay una historia de desamor tan trágica, tan turbulenta, tan atormentada que no queremos dejar de conocerla, de verla y saber como acaba.
- Rebelión en la Granja de George Orwell.