¿Dónde se aplica la geometria analitica en la vida diaria?
¿Dónde se aplica la geometria analitica en la vida diaria?
Es utilizada en la Construccion y topologia, En la astrologia para definir la trayectoria de los planetas, En la construccion de planos arquitectonicos.
¿Que se ve en geometria?
Etimológicamente hablando, la palabra Geometría procede del griego y significa “Medida de la Tierra”. La Geometría es la parte de las Matemáticas que estudia las idealizaciones del espacio en términos de las propiedades y medidas de las figuras geométricas.
¿Cuáles son las partes de geometria?
La geometría elemental se divide en dos partes, geometría plana (estudia la figuras planas, que tienen únicamente dos dimensiones: largo y ancho) y geometría del espacio (estudia las propiedades de los cuerpos geométricos provistos de largo, ancho y altura o profundidad).
¿Qué temas se ven en geometria y trigonometria?
Tema 2.1 1 Diferentes clases de ángulos y su medida Tema 2.2 Funciones trigonométricas de un ángulo agudo. Tema 2.6 Identidades y ecuaciones trigonométricas Tema 2.7 Resolución de triángulos rectángulos y oblicuángulos. Tema 2.8 Representación gráfica de las funciones Trigonométricas.
¿Qué es recta en geometria y trigonometria?
En geometría euclidiana, la recta o la línea recta es una línea que se extiende en una misma dirección; por lo tanto, tiene una sola dimensión y contiene un número infinito de puntos. Dicha recta también se puede describir como una sucesión continua de puntos extendidos en una sola dirección.
¿Qué diferencia hay entre la trigonometria y geometría?
Trigonometría es la rama de la geometría que se dedica a estudiar la relación entre los ángulos y lados de un tríangulo. Geometría es la ciencia que estudia las figuras y cuerpos.
¿Cuáles son las razones trigonometricas basicas y sus formulas?
El seno de un ángulo α se define como la razón entre el cateto opuesto (a) y la hipotenusa (c). El coseno se define como la razón entre el cateto contiguo o cateto adyacente (b) y la hipotenusa (c). La tangente es la razón entre el cateto opuesto (a) y el cateto contiguo o cateto adyacente (b).