¿Cuántos tipos de nivelación se pueden realizar de acuerdo a los accidentes del terreno?
¿Cuántos tipos de nivelación se pueden realizar de acuerdo a los accidentes del terreno?
Existen tres métodos de nivelación utilizados en los trabajos topográficos: nivelación geométrica, nivelación trigonométrica y nivelación satelital; este último utiliza el sistema de posicionamiento global y realiza una variante de la nivelación trigonométrica.
¿Cómo se comprueba una nivelacion diferencial?
4.4 Comprobación de las nivelaciones diferenciales: este es un procedimiento que se lleva acabo mediante alguno de los siguientes métodos:
- Nivelación de ida y regreso.
- Mediante doble o triple punto de liga.
- Por doble o triple altura de Instrumento.
- Con estadal reversible o de doble cara.
¿Qué es el nivel diferencial?
Es el proceso para obtener la diferencia de elevaciones, o desnivel, entre dos puntos, donde se ubica un conjunto de lneas de nivel desde u banco de nivel 1 (BN1).
¿Cómo funciona un medidor de nivel de presion diferencial?
Un transmisor de presión diferencial calcula el nivel midiendo la presión diferencial entre las fases líquida y gaseosa del fluido dentro de un tanque cerrado. Para realizar cálculos precisos, es importante tener en cuenta los factores: Presión hidrostática.
¿Qué es un indicador de presión?
Un indicador de presión es un instrumento para la medición de presión de gases y líquidos en aplicaciones industriales. En general se clasifica entre instrumentos mecánicos, electrónicos y mecatrónics.
¿Cómo saber el nivel de aceite de un transformador?
En los indicadores tipo reloj, el eje giratorio, va conectado a un flotador, mediante un brazo, para hacer girar el rotor, a través de la pared que se ubica por fuera del indicador, la aguja señala el nivel de aceite.
¿Qué nivel de aceite debe tener un transformador?
La temperatura del aceite debe ser inferior a la temperatura de la parte activa del transformador, pero no inferior a 10 ° C.
¿Que hay dentro de un transformador eléctrico?
¿Qué hay dentro de un transformador eléctrico? Los tres componentes más importantes de un transformador son el núcleo magnético, el devanado principal y el secundario. El devanado principal es la parte que está conectada a una fuente eléctrica, de donde se produce el flujo magnético inicialmente.
¿Que contienen los transformadores?
Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente.
¿Qué características debe tener el aceite refrigerante de un transformador?
El aceite de un transformador cumple principalmente dos funciones: servir como aislante eléctrico y como medio refrigerante. Ha de reunir por ello las siguientes características: Baja viscosidad. Elevada conductividad térmica.
¿Cuál es el aceite que usan los transformadores?
El aceite de transformador es aceite de petróleo, que se utiliza en transformadores y otros equipos eléctricos. Además, este aceite tiene dos funciones principales: aislamiento y eliminación de calor.
¿Cuáles son las propiedades de los aceites dieléctricos?
Propiedades de los aceites dieléctricos Son buenos aislantes y dependen en su totalidad de la ausencia de impurezas, tales como suciedad, materias extrañas y agua pues aun en pequeñas cantidades pueden disminuir operacionalmente la rigidez dieléctrica.
¿Qué valor límite tiene el punto de inflamación del aceite refrigerador para transformadores e interruptores de alta tensión?
PUNTO DE INFLAMACION El punto de inflamación de los aceites dieléctricos se ha fijado con un valor mínimo de 145oC y mien- tras más alto, será más segura su utilización en transformadores e interruptores de potencia.
¿Cuántos minutos debe soportar el voltaje aplicado en la prueba de rigidez dieléctrica del aceite?
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA Dejar reposar el aceite por un lapso de entre 2 y 3 minutos. Aplicar el voltaje de prueba hasta que se produzca el arco eléctrico. Registrar en el formato de prueba el valor del voltaje al cual se produjo el arco. Esperar 1 minuto y volver a realizar la prueba.
¿Cuál es la resistividad del aceite?
La Resistividad del Aceite es una medida de sus propiedades aislantes. Una alta resistividad refleja el bajo contenido de iones libres (compuestos polares) y normalmente indica una concentración baja de materiales contaminantes conductores.