Consejos útiles

¿Cuántos quinquenios tiene Peñarol?

¿Cuántos quinquenios tiene Peñarol?

El Segundo Quinquenio de Oro de Peñarol fue el período histórico en el cual el Club Atlético Peñarol fue pentacampeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol entre 1993 y 1997, siendo esta la segunda ocasión en que el club se consagró campeón uruguayo cinco años de manera consecutiva.

¿Qué es el primer quinquenio?

m. Período de cinco años.

¿Qué es el quinquenio en Colombia?

El quinquenio es un beneficio laboral que se reconoce con ocasión de la prestación del servicio por un lapso determinado, sin que manera alguna cubra riesgo o necesidad alguno del empleado.

¿Qué es el quinquenio y cómo se paga Colombia?

Quinquenio. Los funcionarios de la Contraloría General de la República continuarán disfrutando del derecho al pago de una bonificación especial de un mes de remuneración, por cada período de cinco años cumplidos al servicio de la Institución durante el cual no se haya aplicado sanción disciplinaria de ningún orden”.

¿Cómo se calcula el quinquenio en Colombia?

los elementos de esta bonificación o quinquenio son los siguientes: (i) su monto es de 1 mes de remuneración; (ii) se obtiene por cada periodo de cinco (5) años de servicios en la institución; y (iii) para recibirla es necesario no haber tenido sanción disciplinaria ni de ningún otro orden dentro del respectivo periodo …

¿Cómo se cobra el quinquenio?

Los quinquenios reconocidos y pagados no pueden volver a contabilizarse para calcular dicho beneficio. En consecuencia, tanto a los cinco (5) como a los diez (10), quince (15) o veinte (20) años de servicio, solo se debe pagar un (1) mes de remuneración, usualmente denominado “quinquenio”.

¿Cómo liquidar el quinquenio?

Nº 522 con meridiana claridad dispone que la base de cálculo para el pago del o los quinquenios consolidados se efectuará sobre el promedio del total ganado de los tres últimos meses anteriores a la solicitud del pago.

¿Qué es Bonificación por Tiempo de Servicios?

La compensación por tiempo de servicios es un beneficio social que ha sido regulada con la finalidad de otorgar al trabajador un ingreso que le permita cubrir las contingencias que genera el cese.

¿Cuándo se aplica el pago de compensación por tiempo de servicios?

La Compensación por Tiempo de Servicios que se devengue al cese del trabajador por periodo menor a un semestre le será pagada directamente por el empleador dentro de las 48 horas de producido el cese y con efecto cancelatorio. La remuneración computable será la vigente a la fecha de cese del trabajador.

¿Cuándo se deben hacer los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicio?

El empleador debe realizar el depósito de la CTS dos (2) veces al año, dentro de los primeros quince (15) días naturales de los meses de mayo y noviembre. Los trabajadores tienen la opción de elegir –entre las diversas entidades del Sistema Financiero– la entidad que deseen que actúe como depositaria de su CTS.

¿Cuáles son los principales efectos de la CTS?

– La compensación por tiempo de servicios tiene la calidad de beneficio social de previsión de las contingencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y su familia. Respecto a esto, la CTS atiende la contingencia que puede sufrir el trabajador al terminar la relación laboral.

¿Qué se considera para la CTS?

Se considera como remuneración computable para el cálculo de la CTS, la remuneración básica y toda las cantidades que regularmente perciba el trabajador (en dinero o especie), como contraprestación de su labor (sin importar la denominación que se les dé), siempre que sea de su libre disposición.

¿Cuál es el tiempo de obligacion de los empleadores para hacer el depósito de la CTS?

El primer depósito semestral corresponde a noviembre de 2019 hasta abril de 2020 y el segundo depósito semestral corresponde a mayo/octubre 2020. Según la referida ley, los depósitos semestrales de la CTS deben efectuarse hasta el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre, respectivamente.

¿Qué tipo de empresas están obligados a pagar CTS?

Tienen derecho al beneficio de la CTS aquellos trabajadores sujetos al régimen laboral común de la actividad privada que cumplan, cuando menos en promedio, una jornada mínima diaria de 4 horas.

¿Cómo sé si tengo CTS en algún banco?

¿Cómo saber si tengo mi CTS en algún banco? Por lo general, debes consultar—vía telefónica u online—en el banco, al cual la empresa en que laboras te deposita el sueldo por tus servicios.

¿Cómo se produce el pago de la CTS en el caso de cese del trabajador?

5- ¿CÓMO SE PRODUCE EL PAGO DE LA CTS EN EL CASO DE CESE DEL TRABAJADOR? La CTS que se devengue al cese del trabajador por periodo menor a un semestre le será pagada directamente por el empleador dentro de las 48 horas de producido el cese y con efecto cancelatorio.

¿Cómo se produce el pago de CTS en caso de fallecimiento?

Ante el fallecimiento del trabajador, el empleador debe entregar a la entidad depositaria el importe de la CTS que hubiera tenido que pagar directamente al trabajador, dentro de las 48 horas de notificado o de haber tomado conocimiento del deceso (según el artículo 53 del DS 001-97-TR).

¿Cómo se calcula la CTS 2021 Perú?

Remuneración Variable La fórmula que tenemos que aplicar es la siguiente, [remuneración + asignación familiar + (gratificación * 1/6) + promedio comisiones + promedio horas extra]/2. El resultado sería la cantidad de tu CTS.

¿Cómo calcular CTS 2020?

Tome en cuenta su sueldo mensual, luego súmele 1/6 de su gratificación (divida su gratificación entre seis). Ese monto, divídalo entre 360. Y multiplíquelo por los días laborados (para todo el semestre, serían 180). Así, para el ejemplo, lo que recibirá de CTS sería S/ 875.

¿Cuánto es el CTS por año?

La CCl señala que el depósito de cada CTS es: el 50% del último sueldo que recibiste más un sexto de la gratificación recibida en julio. Por ejemplo, si tu sueldo de octubre fue de S/3,000 y el sexto de la gratificación de julio fue S/500 = S/ 3.500, el 50% es S/ 1,750.

¿Cómo se calcula la CTS caso práctico?

Para calcular la CTS, debemos dividir la remuneración computable entre 12, y luego multiplicar el resultado por el número de meses efectivamente laborados por el trabajador. Para determinar la remuneración computable, debemos analizar los ingresos percibidos por el trabajador en el semestre noviembre 2020 – abril 2021.

¿Cuándo se paga el CTS 2021?

Lima, 14 de mayo de 2021 Actualizado el 14/05/2021 11:15 a.m. Este 17 de mayo se vence el plazo para que las empresas depositen la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) del período noviembre 2020 – abril 2021.