Consejos útiles

¿Cuántos capítulos tiene la Ley del IVA?

¿Cuántos capítulos tiene la Ley del IVA?

NUEVA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO La nueva Ley se integra por nueve capítulos: El capítulo I contiene las disposiciones generales aplicables al objeto, sujetos, tasas, traslado del impuesto, normas comunes, obligaciones de retención, acreditamiento, saldos a favor, compensación y cálculo mensual.

¿Cuál es el objetivo de la Ley del Impuesto al Valor Agregado?

El IVA se estableció en México en 1980 y se rige por la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Objeto El objeto del IVA es gravar los actos o actividades arriba señalados; es decir, la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes, el arrendamiento de bienes y la importación de bienes y servicios.

¿Qué dice la ley sobre el IVA?

¿Qué es el impuesto al valor agregado (IVA) en México? Más concretamente, según el artículo 1 de la Ley del IVA, este gravamen se aplica sobre la enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes, el otorgamiento de uso temporal de bienes, y la importación de bienes y servicios.

¿Cuándo entró en vigor la Ley del Impuesto al Valor Agregado en México?

1 de enero de 1980

¿Cuál es la tasa general del impuesto al valor agregado?

16%

¿Cómo se puede clasificar el IVA?

Las tarifas son los porcentajes aplicables a las bases gravables para determinar el impuesto sobre las ventas, las cuales son de tres tipos: general, diferencial y especial. En Colombia, la tarifa general del IVA es del 19%. Aunque existen varias tarifas diferenciales, que son menores y mayores a ese 19%.

¿Dónde se aplica el IVA reducido?

La reducción del IVA se puede aplicar a cualquier vivienda, ya sea primera o segunda residencia, siempre y cuando la construcción de la misma haya acabado dos años antes del inicio de la reforma. También se incluyen garajes, elementos anexos (trasteros) y locales de la comunidad.

¿Qué productos tienen un 10% de IVA?

IVA reducido (10%)

  • Alimentos utilizados para la nutrición humana o animal.
  • Los productos y servicios empleados en actividades agrícolas, ganaderas o forestales.
  • El agua para alimentación o para el riego.
  • Aparatos y complementos para suplir deficiencias físicas tales como gafas o lentillas.

¿Cuál es el IVA reducido?

El IVA superreducido es un impuesto de 4% que se aplica sobre los bienes de primera necesidad, por este motivo es el de menor porcentaje entre las tres clases de IVA.

¿Cuál es el IVA para reformas en casa?

21%

¿Cuál es el IVA de los alimentos?

La mayoría de los alimentos paga un IVA del 10%, aunque hay productos de primera necesidad que tributan con un tipo superreducido del 4%. Es el caso, por ejemplo, del pan, las harinas panificables, la leche, los quesos, los huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, entre otros.

¿Cómo se calcula el IVA reducido?

Calcular el precio con IVA incluido Por el contrario, si quieres calcular un precio sin IVA, deberás dividir el precio con IVA por 1,21. En caso de tratarse de tipos reducidos, la lógica es la misma. Simplemente deberás de multiplicar o dividir por 1,1 (en el caso del 10%) o por 1,04 (en el caso del 4%).

¿Qué productos tienen el IVA del 4%?

Según el artículo 91 de la Ley del IVA, se aplicará el tipo del 4% a las entregas, adquisiciones intracomunitarias o importaciones de los bienes siguientes: Productos: pan común, harinas panificables, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales.

¿Qué IVA tiene la pasta?

El IVA del pan para celiacos bajará al 4% y la pasta seguirá en el 10%

¿Cuál es el IVA de la mantequilla?

10%

¿Qué IVA tiene las galletas?

Mejor que en otros países

IVA QUE SE COBRA EN EUROPA (%)
Alimento España Italia
Harinas, arroz, otros cereales 4% 10%
Galletas y cereales de desayuno 10% 10%
Leche 4% 10%