Consejos útiles

¿Cuánto mide la llanura costera del Golfo de México?

¿Cuánto mide la llanura costera del Golfo de México?

La Llanura Costera del Golfo Norte se extiende entre la Sierra Madre Oriental y el Golfo de México y desde el río Bravo hasta el Sistema Volcánico Transversal. Tiene un declive que va desde los 200 m de altitud hasta el nivel del mar, alcanzando una anchura de 200 km.

¿Qué estados atraviesa la llanura costera del Golfo?

La Región fisiográfica de la Llanura Costera del Golfo Norte, es una provincia que comparte territorio con Estados Unidos de América, abarcando las costas de Texas hasta Luisiana. Ya en territorio Mexicano comprende parte de los estados de Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

¿Cuál es la Llanura Costera del Golfo Sur?

La Región fisiográfica Llanura Costera del Golfo Sur, es una provincia localizada en el Sureste de México. Políticamente abarca territorio de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Su anchura promedio varía entre 125 y 150 km.

¿Dónde se localiza la planicie costera del Golfo?

Localización. La provincia fisiográfica de la Planicie Costera del Golfo (véase Figura 8) se desarrolla de suavemente ondulada a plana y ocupa una área de 183313 km2, extendiéndose desde el Río Bravo hasta la Laguna de Términos, cerca del suroeste de la Península de Yucatán.

¿Cuál es la importancia de la Fisiografia?

Todo estudio fisiográfico tiene como objetivo fundamental reconocer y delimitar las diferentes formas de tierra, así como los rasgos generales del modelado de la zona.

¿Qué es la edafología?

La Edafología (del griego edafos, «suelo», logía, «estudio», «tratado») es la ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su relación con las plantas y el entorno que le rodea.

¿Qué son las unidades litológicas?

Una unidad litológica o litoestratigráfica es un cuerpo rocoso que ha sido definido e identificado en base a sus propiedades litológicas y relaciones estratigráficas, con características de composición química y mineralógica mas o menos homogéneas y límites definidos con otras unidades.

¿Qué es un mapa litológico?

Los mapas litológicos expresan la distribución de las rocas en el territorio e indican la clase a la que pertenecen dentro de una clasificación petrológica, proporcionando una imagen sis- temática del reparto de las litologías en una región.

¿Que definen los factores Litologicos en el modelado del relieve terrestre?

Los factores litológicos (relativo a las rocas), tienen que ver con las características de las formaciones o masas rocosas, es decir, capacidad de ser alteradas, permeabilidad, grado de dureza, etc.

¿Cuáles son los factores que influyen en la formación de los suelos?

Los factores de formación del suelo: clima, biota, relieve, roca madre y tiempo. El clima. El clima es uno de los factores que influyen de manera directa sobre la formación del suelo, pues condiciona la velocidad de meteorización de la roca madre.

¿Cuál es el proceso de formación de los suelos?

La formación del suelo es un proceso en el que las rocas se dividen en partículas menores mezclándose con materia orgánica en descomposición. El horizonte A, más próximo a la superficie, suele ser más rico en materia orgánica, mientras que el horizonte C contiene más minerales y sigue pareciéndose a la roca madre.