¿Cuánto es el calado del puerto de Cartagena?
¿Cuánto es el calado del puerto de Cartagena?
Calado del acceso al Puerto de Cartagena aumentó el ancho a 154 metros. Según informó Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), se aumentó de 9,2 a 9,8 metros el nivel de calado operativo entre el K0 K12 del canal de acceso.
¿Qué tipo de puerto es el puerto de Cartagena?
Puerto de Cartagena | |
---|---|
Coordenadas | 37°35′00″N 0°59′00″OCoordenadas: 37°35′00″N 0°59′00″O |
Datos generales | |
Tipo | Puertos del Estado |
Actividades | Militar, pesca, pasajeros, mercancías y deportivo |
¿Qué hace el puerto de Cartagena?
Qué hace el Grupo Puerto de Cartagena Ofrece servicios portuarios y logísticos a buques de carga y de pasajeros. Sus terminales marítimas, SPRC y Contecar, atienden buques de última generación y están preparadas para el arribo de las naves más grandes del mundo que cruzan por el reciente ampliado Canal de Panamá.
¿Qué tipo de carga maneja el puerto de Cartagena?
A través de sus terminales marítimas, SPRC y Contecar, el Grupo Puerto de Cartagena se especializa en el manejo de carga contenerizada.
¿Quién es el dueño del puerto de Cartagena?
25 años de transformación Desde 1993 y en concesión por 40 años, la terminal marítima de Cartagena pasó a ser administrada por la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, con el compromiso de efectuar inversiones y ejecutar un Plan Maestro de Desarrollo.
¿Cuántas terminales tiene el puerto de Cartagena?
Las dos terminales de la Organización Puerto de Cartagena –SPRC y Contecar– ofrecen una herramienta virtual que simplifica sustancialmente los procedimientos portuarios, aduaneros y logísticos.
¿Qué se celebra el 1 de junio en Cartagena?
Cartagena de Indias, es la capital del departamento de Bolívar, Colombia. Fue fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad se celebra durante cuatro días conocidos como las «Fiestas de Independencia».
¿Qué podemos encontrar en Cartagena?
Enmarcada por una hermosa bahía, Cartagena de Indias es una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de América; un tesoro que, hoy en día, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia. La Torre del Reloj en Cartagena es uno de los puntos turísticos más conocidos de la ciudad.
¿Qué características presenta Cartagena?
Cartagena está situada en el departamento de Bolívar. Frente a la ciudad se forma la Bahía de Cartagena y se puede encontrar un rosario de islas como las de Barú, Tierrabomba, o el archipiélago del Rosario. En la zona hay grandes arrecifes de coral y playas de arena blanca.
¿Por qué Cartagena es famosa?
No solo es el hogar de maravillosas obras de arte, literatura y arquitectura, también es el lugar para visitar y experimentar una cultura realmente única. La fascinante mezcla de diferentes culturas de Cartagena lo ha llevado a ser el hogar de la champeta y bambuco, géneros musicales más enriquecedores de Colombia.
¿Cómo se le conoce a Cartagena?
Cartagena, como tantos lugares de América Latina, lleva el nombre de una ciudad en España. Por lo tanto, Cartagena, Colombia, a menudo se llama por su nombre completo, «Cartagena de Indias», o Cartagena de las Indias. Los locales se conocen como cartageneros (o cartageneras, en el plural femenino).
¿Cuál fue el primer nombre de Cartagena?
La ciudad de Cartagena fue fundada, con el nombre de Qart Hadasht, hacia el año 227 a. de C. por el general cartaginés Asdrúbal sobre un núcleo de población anterior que se viene relacionando con la Mastia que aparece recogida en la Ora Marítima escrita por el romano Rufo Festo Avieno en el siglo IV a. de C.
¿Cómo se les dice a las personas que viven en Cartagena?
Cartagena de Indias es una preciosa ciudad caribeña colombiana que cuenta con un millón de habitantes los cuales reciben un gentilicio que es el de cartagenero y cartagenera, directamente relacionado del topónimo de la ciudad.
¿Qué se celebra el día 6 de agosto en Bogotá?
Aniversario de la Fundación de Bogotá el seis (6) de agosto y 07 de agosto se celebra la festividad que evoca el día de 1819 en que se libró la Batalla de Boyacá.
¿Qué pasó un día como hoy 6 de agosto?
1945 – En Hiroshima, Japón, Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil.
¿Qué pasó en el 6 de agosto?
Tal día como hoy, 6 de agosto de 1965, el presidente Lyndon Johnson firma la Ley de Derechos Electorales, garantizando a los afroamericanos el derecho a votar y haciendo ilegal imponer restricciones a las elecciones federales, estatales y locales que fueron diseñadas para privar a los votantes negros.