Consejos útiles

¿Cuánto cuesta Nutrimind?

¿Cuánto cuesta Nutrimind?

1250 MXN

¿Cómo funciona la app Fitia?

FITIA calcula las calorías, proteínas, carbohidratos y grasas de acuerdo a tu información y objetivo específico. ¡Con ello el algoritmo selecciona automáticamente la mejor selección de alimentos para ti! ¿Qué funciones brinda la aplicación? ¡Bajar o subir de peso nunca ha sido tan fácil!

¿Qué se hace cuando vas al nutriologo?

Labores diarias

  1. Evaluar el estado nutricional de los pacientes y suministrar tratamientos dietéticos.
  2. Llevar el registro del control de los pacientes y recopilar información.
  3. Desarrollar e implementar servicios y programas en preparación de alimentos en los centros de salud.

¿Que le pregunto a un nutriologo?

Las 14 preguntas más frecuentes en la consulta de un dietista-nutricionista

  • ¿Por qué es mejor tomar pan integral que blanco?
  • ¿
  • ¿Es verdad que no se debe comer más de tres huevos a la semana?
  • ¿Los productos lácteos desnatados tienen el mismo calcio que los enteros?

¿Cómo hacer preguntas sobre la nutrición?

Preguntas y respuestas frecuentes sobre Nutrición

  1. ¿Cuántas comidas hay que hacer al día? Los especialistas recomiendan repartir la ingesta diaria en 5 comidas.
  2. ¿Los alimentos integrales engordan?
  3. ¿Las tostadas tienen menos calorías que el pan?
  4. ¿Tomar agua durante la comida entorpece la digestión?
  5. ¿La transpiración me ayuda a quemar grasa y bajar de peso?

¿Qué es la alimentación respuesta?

Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

¿Qué es la nutrición respuesta?

La nutrición es el estudio de los alimentos y la manera en que éstos funcionan en tu cuerpo. La nutrición incluye los elementos que contiene la comida, como las vitaminas, las proteínas, las grasas y demás.

¿Qué nutrientes nos aportan los alimentos de origen vegetal?

Los alimentos de origen vegetal aportan en general agua (verduras y frutas), HC complejos (cereales y legumbres), ácidos grasos monoinsaturados (AGM) y poliin- saturados (AGP) (aceites), FD, micronutrientes (vitaminas C, E y K, folatos, carote- nos, magnesio y potasio) y otras sustancias bioactivas (fitoquímicos).