¿Cuántas especialidades tiene la policía de Colombia?
¿Cuántas especialidades tiene la policía de Colombia?
Carabineros, Vigilancia, Comandos Especiales, Inteligencia Investigación criminal, prevención y Antinarcóticos.
¿Cuáles son los principios institucionales?
Comprende el ambiente y los medios necesarios para que los miembros de la comunidad institucional intervengan en las decisiones, procesos y acciones que los afectan. Promueve la representación democrática y se fundamenta en el libre albedrío de todos los ámbitos y niveles de la institución.
¿Qué es un principio de una institución?
Los principios son el conjunto de normas que definen el comportamiento organizacional. Por ende, deben ser practicados por todos los miembros de la comunidad académica de la Institución, constituyéndose en la base de su cultura.
¿Qué son los principios de un colegio?
Principios y valores Construir una escuela tolerante, solidaria y participativa. Favorecer un clima de diálogo y respeto entre todos los sectores de la comunidad educativa. Propiciar la participación en el respeto por los derechos y deberes fundamentales dentro de los principios democráticos de convivencia.
¿Qué son los principios institucionales de una universidad?
La Universidad se rige por los siguientes principios: libertad de cátedra, examen y aprendizaje, universalidad, pluralismo ideológico, moralidad, igualdad, fraternidad, democracia, excelencia académica y desarrollo sostenible.
¿Cuáles son los principios institucionales de la Policía Nacional?
Principios éticos institucionales Verdades universales que sirven de premisas para fundamentar y orientar tanto la doctrina policial como el quehacer en desarrollo de las funciones policiales. Los principios son vida, dignidad, equidad y coherencia y excelencia.
¿Por qué son importantes los principios de la organizacion?
Los principios de la organización son un conjunto de principios que constituyen la base para que una empresa opere de forma adecuada y esto le ayude a que pueda alcanzar los objetivos establecidos en forma rápida y eficaz.
¿Cuáles son los principios del Sena?
La dignidad del Ser Humano. Todo ser humano es digno de respeto, no puede ser tratado como un medio, sino como un fin, se impulsa bajo las siguientes premisas: Reconozco, valoro y respeto a cada persona, aunque tenga características diferentes a las mías. 2. Siento un compromiso fraterno con la adversidad del otro.
¿Cuáles son los principios generales del Sena?
1- Cumplir con todas las actividades propias de su proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva. 2- Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios. 21- Respetar la dignidad, intimidad e integridad de los miembros de la comunidad educativa SENA.
¿Cuáles son las faltas disciplinarias en el Sena?
Respuesta: Se clasifican en académicas y disciplinarias: · falta académica: es la relacionada con su compromiso e incumplimiento a los deberes académicos de su formación profesional. · falta disciplinaria: esta relacionada con el comportamiento y por naturaleza pueden ser leves o graves.
¿Cuál es el perfil del aprendiz Sena según el reglamento?
El aprendiz sena es aquella persona con conciencia crítica, constructiva y respetuosa con las ideas propias y la de los demás, con capacidad de dar solución a los problemas que se enfrenta a diario.se deja guiar por sus valores y principios buscando así el bien para los demás y el de si mismo.
¿Quién aprobó el Reglamento del Sena?
2. Que ente en el SENA aprobó el El documento fue aprobado por el consejo directivo documento nacional del SENA. 3. Cuantos capítulos contiene el documento El reglamento contiene 12 capítulos 4.
¿Cuándo fue expedido el reglamento del Sena?
medidas formativas y sanciones. la fecha de expedición se origino en el mes de diciembre del año 2009.
¿Cómo se debe solicitar un retiro voluntario o un traslado según el reglamento del aprendiz?
Para solicitar el traslado, el aprendiz debe haber finalizado al menos su primer trimestre del proceso de formación y estar a paz y salvo con el SENA por todo concepto. Cuando el Aprendiz se encuentre sancionado con condicionamiento de matrícula, no se podrá trasladar, ni aplazar el proceso de formación.
¿Cuál es el acuerdo que da a conocer el reglamento del aprendiz?
Acuerdo 00007 de 2012. La comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA adoptó el reglamento del aprendiz a través del acuerdo 00007 de 2012 con el fin de actualizar los procedimientos relacionados con las normas de convivencia en la institución.
¿Qué es el reglamento del aprendiz y para qué sirve?
El Reglamento del Aprendiz SENA se aplica a todas las personas matriculadas en los programas de formación profesional del Sena, quienes durante el tiempo de desarrollo del mismo se denominan Aprendices, independientemente de la modalidad de formación elegida para adelantar dicho programa, quienes se comprometen con lo …