Consejos útiles

¿Cuántas clases de escisión hay?

¿Cuántas clases de escisión hay?

Existen dos formas de escisión permitidas por la Ley, conocidas como escisión pura y simple o propia, y la escisión impropia o por segregación.

¿Que entiende por escisión por división?

Nuestra legislación societaria regula como uno de los mecanismos de reorganización a la escisión, mediante la cual una sociedad divide todo su patrimonio en dos o más bloques patrimoniales (escisión por división) o segrega uno o más bloques patrimoniales (escisión por segregación) y los transfiere a una o más …

¿Qué es la escisión por integracion?

Escisión por integración Tiene lugar cuando los bienes y obligaciones de la escindida se transmiten a una o varias sociedades beneficiarias de nueva creación, cuyos socios pueden ser los mismos de la escindida o ajenas a ella.

¿Qué razones pueden existir para que accionistas de una empresa decidan la escisión?

Razones para que una empresa decida escindirse Desde el punto de vista de la empresa escindente existen principalmente tres tipos de consideraciones que pueden ser la base para tomar la decisión de ser escindida. Ellas son las que se refieren a la administración, a la inversión y a los impuestos.

¿Cuándo surte efectos fiscales la escisión?

Una vez que el patrimonio de la escindente ha sido liquidado por su transmisión a un sucesor, esta sociedad desaparece surtiendo efecto la disolución como consecuencia de la escisión.

¿Qué efectos tienen las pérdidas fiscales cuando surte una fusión de sociedades?

La LISR establece que las pérdidas no se podrán trasmitir ni como consecuencia de fusión, sin embargo, el Artículo 63 de la misma Ley, permite que la sociedad fusionante pueda disminuir la pérdida fiscal siempre que cumpla con los siguientes requisitos: 1.

¿Cuál es el proceso de liquidacion de una sociedad?

En función de todas estas operaciones, podemos catalogar como proceso de la liquidación de una sociedad en sentido estricto, el siguiente: Formación del inventario y balance inicial. Integración y realización del activo y abono o garantía del pasivo. Aprobación del balance final y de la cuota de liquidación.

¿Cómo se hace una liquidacion de una sociedad?

Cómo Liquidar una Empresa en Colombia

  1. Pasos para liquidar una empresa en Colombia.
  2. Paso 1: Realizar una reunión de junta de socios o asamblea general de accionistas.
  3. Paso 2: Radicar el acta.
  4. Paso 3: Informar a la DIAN.
  5. Paso 4: Publicar la decisión de liquidar su empresa.
  6. Paso 5: Elaborar un inventario para liquidar una empresa en Colombia.

¿Quién es el liquidador de una sociedad?

El liquidador es una persona física o jurídica que lleva a cabo la liquidación de una empresa y que debe proteger el patrimonio social hasta que este se distribuya entre los socios.

¿Cómo se nombra liquidador de una sociedad?

El nombramiento de los liquidadores se podrá insertar en el contrato social o en caso de haberlo omitido, se hará por acuerdo de los socios, al momento en que se hubiese celebrado la asamblea general extraordinaria vinculada con el acuerdo de disolución (arts. 182 y 236, LGSM).

¿Quién nombra a los liquidadores y qué funciones cumplen?

¿Quién los nombra? Con carácter general, salvo nombramiento judicial, su nombramiento es competencia de la Junta General; si bien es cierto que en la praxis mercantil muchos estatutos sociales indican que en caso de disolución los administradores pasan a convertirse en liquidadores.