Consejos útiles

¿Cuándo tiene lugar un procedimiento ejecutivo?

¿Cuándo tiene lugar un procedimiento ejecutivo?

1391 EL procedimiento ejecutivo tiene lugar cuando la demanda se funda en documento que traiga aparejada ejecución. Traen aparejada ejecución: I La sentencia ejecutoriada o pasada en autoridad de cosa juzgada y la arbitral que sea inapelable, conforme al art.

¿Cómo puede prepararse un juicio ejecutivo?

El juicio ejecutivo civil puede prepararse promoviendo la confesión judicial de deuda liquida y exigible, el reconocimiento judicial o notarial de documento privado que contenga deuda líquida y exigible o la liquidación, por medio de un incidente previo, de la cantidad hasta entonces ilíquida de una deuda contenida en …

¿Cuál es el proceso ejecutivo?

¿Que es un proceso ejecutivo? Es un tipo de proceso que se hace ante un juez y busca realizar el cobro coactivo de una obligación, esta debe estar consignada en un documento ya sea un titulo valor o cualquier otro acuerdo entre las partes que contenga lo debido de forma clara y expresa.

¿Qué es proceso ejecutivo de minima cuantia?

Los procesos ejecutivos de mínima cuantía se caracterizan por el valor reducido de las pretensiones patrimoniales (inferiores a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, de conformidad con el artículo 19 del Código de Procedimiento Civil).

¿Cuánto tiempo puede durar un proceso ejecutivo?

Hay dos elementos relevantes que debe tener en cuenta el asegurado: un proceso ejecutivo puede tardar hasta dos años. Aunque el juez tiene un año para fallar, a partir de la admisión de la demanda.

¿Cuál es la finalidad de un proceso ejecutivo?

El proceso ejecutivo en general tiene por finalidad obtener la plena satisfacción de una prestación u obligación a favor del demandante y a cargo del demandado; se trata, como lo han definido los doctrinantes de una pretensión cierta pero insatisfecha, que se caracteriza porque no se agota sino con el pago total de la …

¿Qué es un proceso ejecutivo singular?

El título ejecutivo bien puede ser singular, esto es, estar contenido o constituido en un solo documento, como por ejemplo un título valor (v.gr. El título ejecutivo debe demostrar la existencia de una prestación en beneficio de una persona.

¿Cuáles son las demandas ejecutivas?

Petición de parte necesaria para que se despache ejecución, en forma de demanda, cuyo contenido varía según el título ejecutivo sea judicial o no judicial. …

¿Qué es proceso ejecutivo singular?

El proceso ejecutivo singular, como ha tenido la Corte la oportunidad de señalarlo[2], se estableció por el legislador para tramitar el cobro de obligaciones que se encuentran respaldadas con garantía personal, en las cuales el deudor queda afecto a responder por ellas con la totalidad de su patrimonio, sin que el …

¿Qué es demanda ejecutiva singular de minima cuantia?

Se presenta demanda ejecutiva singular de mínima cuantía con el fin de obtener el pago de unas sumas de dinero contenidas en un pagaré. El primero de los despachos rechaza la competencia tras considerar que el domicilio del demandado está ubicado en una localidad distinta.

¿Cómo se termina un proceso ejecutivo?

En ese orden de ideas, se impone concluir que el proceso ejecutivo singular (con base en un derecho personal), sólo termina con el pago total de la obligación o con la sentencia que declara probadas excepciones perentorias en su integridad, mientras que la ejecución con título hipotecario o prendario finaliza con la …

¿Qué significa demanda singular?

El poder de proceso ejecutivo singular se lleva a cabo como todo proceso que comienza con la demanda, al conferir a un abogado un poder de proceso ejecutivo se busca de forma coactiva que un individuo cumpla una obligación la cual puede estar impresa en un titulo valor o en cualquier documento que manifiesta una …

¿Qué es un proceso ejecutivo de alimentos?

El Proceso Ejecutivo de Alimentos es de carácter civil y se adelanta ante el Juez de Familia competente, en él se busca el pago de la cuota de alimentos a partir del embargo de bienes y derechos del progenitor obligado a brindar alimentos.

¿Qué es un proceso declarativo?

El proceso declarativo es aquel en el que no existe un derecho cierto, sino apenas una pretensión que el demandante busca que el juez declare o falle a su favor.

¿Qué es un proceso declarativo ordinario?

El Juicio Declarativo Ordinario es un procedimiento judicial que se regula básicamente en los artículos 399 a 436, ambos inclusive, de la Ley de Enjuiciamiento Civil; y que, en virtud del artículo 249.2 de este mismo texto legal, es el procedimiento aplicable a todas aquellas demandas cuya cuantía exceda de tres mil …

¿Cuál es la finalidad de un proceso declarativo?

El proceso declarativo busca la certidumbre jurídica y exige como requisito indispensable el interés jurídico actual en el demandante. El proceso declarativo de condena busca ade- más de la declaratoria de existencia o inexistencia de un derecho o relación jurídica, que se imponga al demandado una condena.

¿Qué son los procesos declarativos ordinarios?

Se considera “proceso declarativo ordinario” cuando los trámites procesales o actos procesales que constituyen el procedimiento civil son los previstos con carácter general en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Estos trámites han de ser desarrollados hasta que se llegue a la resolución del conflicto.

¿Cuáles son los procesos declarativos en Colombia?

Proceso Declarativos: En su mayoría son los asuntos que no tienen un trámite nominado señalado en la ley. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal. Se sujetará al trámite establecido en este Capítulo todo asunto contencioso que no esté Page 2 sometido a un trámite especial.

¿Cuál es la diferencia entre juicio ordinario y juicio especial?

Los procesos ordinarios están hechos para poder resolver la mayoría de los conflictos que se pueden presentar ante el juez. Los procesos especiales lo son en cuanto a sus trámites principalmente. Los juicios ordinarios se utilizan para decidir sobre determinadas materias jurídicas.

¿Qué es un juicio especial en materia civil?

Es aquel que va a tener una tramitación diferente al juicio ordinario civil es decir tiene características que lo hacen especial y diferente.