¿Cuáles son los programas de salud en Argentina?
¿Cuáles son los programas de salud en Argentina?
Programas de Salud
- Programa Prevención VIH-Sida, Hepatitis Virales y Infecciones de Transmisión Sexual (VIH-SIDA-ITS)
- Plan TBC.
- Programa REMEDIAR + REDES.
- Plan MATERNO INFANTIL.
- Programa de Prevención de cáncer genito-mamario (PROGEMA) asociado al sistema de registro SITAM.
- Programa de Epilepsia (PROEPI).
¿Dónde donan medicamentos en Caracas?
Fundación La Pastillita
- Bienvenidos! Somos una fundación sin fines de lucro y no gubernamental, nuestro principal objetivo es entregar medicinas e insumos médicos totalmente gratuitos a toda persona o institución que lo necesite.
- Nuestro Servicio.
- ¿Como operamos?
¿Dónde donar medicamentos oncológicos?
Bancos de Medicamentos Oncológicos
- Coordinación Caritas Capital Federal de Medicamentos Lunes a viernes de 11 a 17 hs.
- Fundación Oncológica Encuentro Viamonte 2565 4º Piso “B” (011) 4962-5108 Email: [email protected]/es/ Te: 4962-5108 Atención al público: Lunes a Viernes de 9:30 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 hs.
¿Qué tipos de programas de salud existen?
Planes y Programas de Salud
- Salud de la infancia. ver más.
- VIH, SIDA e ITS. ver más.
- Tuberculosis. ver más.
- Salud Bucal. ver más.
- Salud Sexual y Reproductiva. ver más.
- Salud Integral Adolescentes. ver más.
- Salud Personas Adultas Mayores. ver más.
- Resistencia Antimicrobiana. ver más.
¿Cuáles son los programas de los centros de salud?
Programas: Salud Comunitaria, Salud Escolar, Inmunizaciones, Salud Sexual, Control del Niño Sano, Dación de Leche, Educación para la Salud, Psicoprofilaxis del Embarazo, Parto y Puerperio, Prevención del Cáncer Génito-Mamario, Prevención de SIDA.
¿Cuáles son los programas de APS?
Atención primaria de la Mujer. Es un Programa que incorpora una serie de actividades para contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su vida.
¿Qué actividades desarrollan la OMS?
OMS: Organización Mundial de la Salud
- Promover el desarrollo.
- Fomentar la seguridad sanitaria.
- Fortalecer los sistemas de salud.
- Aprovechar las investigaciones, la información y los datos probatorios.
- Potenciar las alianzas.
- Mejorar el desempeño.