Consejos útiles

¿Cuáles son los pequeños rumiantes?

¿Cuáles son los pequeños rumiantes?

En los países en desarrollo, las ovejas y cabras se mantienen a menudo en entornos marginales con escaso pastoreo y en condiciones climáticas desfavorables. Comparada con la de las vacas lecheras, la curva de lactación de las cabras es más plana, con picos menos prominentes y una mayor persistencia. …

¿Cuál es el más pequeño de los rumiantes?

Y en Fuengirola se encuentra, desde hace una semana, el más pequeño de los rumiantes más pequeños del mundo. La especie Tragulus javanicus es originaria del sudeste asiático, donde ocupa un lugar preeminente en sus cuentos tradicionales por la gran inteligencia que se les otorga a estos animales.

¿Qué es la PpR?

El PpR es una estrategia de gestión pública que permite vincular la asignación de recursos presupuestales a bienes y servicios (productos) y a resultados a favor de la población, con la característica de permitir que estos puedan ser medibles.

¿Qué es la viruela ovina?

La viruela ovina y la viruela caprina son enfermedades víricas de las ovejas y de las cabras que se caracterizan por fiebre, aparición de pápulas o nódulos generalizados, vesículas, lesiones internas y la muerte .

¿Cómo es la viruela en los cerdos?

La viruela porcina es una condición vesicular causada por un virus y se transmite pricipalmente por medio de piojos.

¿Qué es el ectima contagioso?

El ectima contagioso (EC) es una enfermedad de origen viral, que afecta en forma particular a los ovinos y los caprinos, aunque también ha sido encontrada en otros rumiantes domésticos y silvestres, y en condiciones particulares pueden presentarse lesiones características en el hombre.

¿Cómo se transmite el ectima contagioso?

El virus se encuentra en lesiones cutáneas y costras de animales infectados y se cree que ingresa mediante contacto directo con cortes o abrasiones en la piel. El virus puede también propagarse mediante fomites (objetos inanimados, por ejemplo calzado, sogas, cepillos y otros materiales).

¿Cómo se cura el ectima contagioso?

El ectima contagioso es común en caprinos en el mundo entero, y puede producir, dolorosas, espesas lesiones con costras en los labios y las encías. Los caprinos infectados usualmente se curan completamente, sin cicatrices después de una a cuatro semanas.

¿Cómo se cura el ectima?

El ectima es una forma ulcerativa del impétigo. El diagnóstico es clínico. El tratamiento se realiza con antibióticos tópicos y a veces por vía oral. (Véase también Generalidades sobre las infecciones bacterianas de la piel).

¿Qué causa el ectima?

La bacteria estreptococo es la causa más común del ectima. En algunas ocasiones, esta infección es causada solo por la bacteria del estafilococo y en otras en combinación con el estreptococo. La infección puede empezar en la piel que ha resultado lesionada debido a una raspadura o picadura de un insecto.

¿Qué es el ectima gangrenoso?

El ectima gangrenoso es una infección cutánea bacteriana (causada por la bacteria Pseudomonas aeruginosa) que por lo general se presenta en personas inmunocomprometidas.

¿Qué es la Piodermitis?

Introducción: las piodermitis son enfermedades infecciosas cutáneas producidas por microorganismos aerobios grampositivos (estreptococos y los estafilococos). En las consultas de Dermatología se ha incrementado el número de pacientes diagnosticados, presentándose un manejo inadecuado de la enfermedad.

¿Qué es bueno para la piodermitis?

Medicamento Eficacia Costo (Tratamiento diario)
Penicilina benzatínica + + + 1.30
Dicloxacilina + + 7.00
Eritromicina + + 6.00
Cefalexina + + 12.00

¿Qué es la Piodermitis en niños?

Las infecciones bacterianas más frecuentes en el niño son las piodermitis o enfermedades causadas por microorganismos piógenos, estreptococos y estafilococos, que pueden localizarse en la parte superficial de la piel (impétigo) o en los anejos cutáneos, es decir, las glándulas sudoríparas y los folículos pilosebáceos.

¿Qué son las infecciones bacterianas Cutaneas?

Infecciones de la piel causadas por bacterias piógenas, principalmente estafilococos y estreptococos. Representan el diagnóstico dermatológico más frecuente y la forma más común es el impétigo. Infección cutánea superficial causada por Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus o ambos.

¿Cuáles son las infecciones de la piel y tejidos blandos?

En el artículo se describen infecciones de piel y tejidos blandos que incluyen impétigo, infecciones asociadas al folículo piloso (forunculosis, foliculitis, carbunco), erisipela, celulitis, fascitis necrosante, piomiositis, bursitis séptica y tenosinovitis.

¿Qué es infecciones en la piel o tejidos blandos?

Las infecciones de la piel y los tejidos blandos son entidades clínicas de etiología, presentación y gravedad variables resultado de la invasión microbiana de diferentes capas de la piel o el tejido subcutáneo.