¿Cuáles son los marcos curriculares?
¿Cuáles son los marcos curriculares?
El marco curricular es el documento que guía a los redactores de los libros de texto y de los programas, y determina los detalles de muchas otras prioridades de política y financiamiento.
¿Cuál es el ambito de accion de los marcos curriculares?
Los Marcos Curriculares enfrentan el desafío de atender, dentro de la diversidad de la población indígena y migrante, a estudiantes con necesidades educativas especiales que también se favorecen con los contenidos y las competencias enunciados.
¿Cuáles son los principios generales del marco curricular para la educación indigena?
Los principios generales del marco curricular para la educación indígena son: Permitir la inclusión indígena. Fomentar los conocimientos culturales y tradicionales. Fomentar la identidad general de los pueblos indígenas.
¿Qué es el Marco Curricular referencial?
Este Marco Curricular Referencial asume al currículum como un documento que proporciona orientaciones claras y consistentes sobre qué y para qué se quiere educar, explicitado en un conjunto de aprendizajes esperados y cómo sus diferentes componentes deben apoyar los aprendizajes.
¿Qué es un marco de referencia en la educación?
El Marco de Referencia es el documento que establece los lineamientos técnico-metodológicos para realizar el proceso de acreditación del programa educativo.
¿Que nos propone el diseño curricular?
La idea de diseño curricular, por lo tanto, hace referencia a un proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo. El diseño curricular se plasma en un documento que presenta la estructura del plan de educación, detallando las características y proyectando los alcances de la formación.
¿Cuáles son los fines y metas de la educación indigena?
Ofrecer educación básica de calidad y equidad para la población indígena, en el marco de la diversidad, que considere su lengua y su cultura como componentes del currículo, y le permita desarrollar competencias para participar con éxito en los ámbitos escolar, laboral y ciudadano que demanda la sociedad del …
¿Cómo aprenden los niños en las comunidades indigenas?
Ahí el niño aprende observando, imitando; es decir poniendo en práctica los trabajos del hogar, aprende costumbres y el respeto a estas. Además, las formas en que aprenden los niños en las comunidades indígenas son a través de la observación y la interacción con los demás.
¿Cómo es la educación en las comunidades indígenas?
La Educación Intercultural Bilingüe, implementada desde el Estado, es aquella que basada en los principios y fundamentos de la EDUCACION PRO- PIA de cada pueblo indígena, en su idioma, cosmovisión, valores, mitología, espiritualidad y organización social, es complementada sistematicamente con la enseñanza del catellano …
¿Cómo se puede mejorar la educación de los pueblos indigenas?
Se recomienda fortalecer la educación para los pueblos originarios desde el respeto a su cultura y a sus lenguas en al menos tres ámbitos: reforzar la capacidad de los docentes para la inclusión proactiva de los niños indígenas en los procesos educativos; desarrollar métodos de enseñanza y evaluación diversos, que …
¿Cómo es la educación en los pueblos indigenas de México?
En México, los pueblos originarios tienen acceso a la educación general o indígena; el sub-sistema educativo indígena o bilingüe y bicultural, ofrece educación a los niños y niñas indígenas en sus comunidades monolingües y bilingües y se compone de la educación inicial, preescolar y primaria indígena (SEP, 2001, pp.
¿Cuándo inicio la educación indigena?
En 1934 se crea el Departamento de Educación y Cultura Indígena. A partir de 1948, con la creación del Instituto Nacional Indigenista (INI) se fundan los Centros Coordinadores Indigenistas. Es hasta 1963 que la SEP propone una política de educación bilingüe, recuperando las técnicas y objetivos del Proyecto Tarasco.
¿Quién establece la primera escuela para niños indígenas?
Todavía en 1575, Alonso de la Veracruz fundó en la ciudad de México el Colegio de San Pablo —después llamado de San Gregorio—, destinándolo a la educación de los niños indígenas.
¿Qué es el sistema educativo indigena propio?
Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para Pueblos Indígenas – CONTCEPI – MPC Indígena.
¿Que requiere el docente en el medio indigena?
En la educación indígena se asocia a la falta del dominio de lengua materna de los alumnos en comunidades indígenas y migrantes (inglés), lo cual obliga al docente a solicitar la ayuda de monitores para comunicar instrucciones básicas, traducir contenido e incluso guiar a los compañeros en las actividades.
¿Qué es medio indigena?
Medios Indigenas “Medios indígenas” es un proyecto dedicado a estudiar la actual relación entre los pueblos indígenas de América Latina y los medios de comunicación. Esto incluye los usos indígenas de medios como la radiodifusión, la fotografía y el video, o las redes sociales de internet.
¿Qué representa el docente en la escuela?
El profesor debe proporcionar toda la información que requiera la docencia, teniendo en cuenta que no es la única fuente para sus alumnos; facilitar la comprensión de los contenidos, fomentar el autoaprendizaje, orientar en la realización de actividades, promover la colaboración, asesorar en el uso de los recursos y …