Consejos útiles

¿Cuáles son los cuidados de una planta carnivora?

¿Cuáles son los cuidados de una planta carnivora?

Es importante mantener el sustrato siempre húmedo, pero no encharcado. De lo contrario, lo único que conseguiremos es que las plantas carnívoras no sobrevivan demasiado tiempo. Otro consejo para regar las plantas carnívoras correctamente es evitando el agua del grifo e incluso la embotellada.

¿Qué necesita una planta carnivora para crecer?

Para un correcto desarrollo, las carnívoras requieren basta luz solar. De hecho, existen especies que necesitan que los rayos del sol les den directamente al menos durante 5 horas. Otras variedades como la Drosera no quieren sol directo, pues sus trampas pueden quemarse.

¿Por qué tener una planta carnivora?

Las plantas carnívoras o insectívoras presentan muchas ventajas: son capaces de sobrivivir en suelos muy pobres en alimentos y no requieren nutrientes para plantas, ya que utilizan los insectos como fuente alimenticia. La familia de las Droseráceas tiene hojas con tentáculos en las que se pegan los insectos.

¿Dónde ubicar una planta carnivora?

Plantas carnívoras no tropicales: viven en zonas en las que hace frío, aunque no en zonas donde haya heladas. Durante las épocas de frío, en invierno y otoño según la zona, son capaces de pasar por un letargo que les permite sobrevivir bien. Suelen verse cerca de zonas acuáticas, como pantanos.

¿Cuánto cuesta una planta carnívora?

¿Cuánto cuesta? Desde $25.00 la de un año de cultivo, hasta $250.00 las de cinco años.

¿Cómo se plantan las plantas carnívoras?

El sustrato más adecuado para plantas carnívoras es una mezcla 3:1 de turba de Sphagnum con arena ácida del tipo usado para horticultura (la fibra de coco es un sustituto más ecológico que la turba). Nepenthes crece bien en un compuesto para orquídeas o simplemente en musgo de Sphagnum.

¿Cuántas plantas carnívoras existen en el mundo?

Existen unas 600 especies de plantas carnívoras en todo el Mundo repartidas en 14 géneros botánicos. El número de especies de cada género que figura a continuación es aproximado, ya que varía según la fuente bibliográfica.