¿Cuáles son las ventajas de la división politica del Ecuador?
¿Cuáles son las ventajas de la división politica del Ecuador?
Permite la distribución de cargas de trabajo entre los comerciales así como organizar las acciones de venta de forma más efectiva. Nos permite conocer mejor a la competencia local y al propio mercado. Evitamos la descoordinación o solapamiento de las acciones entre vendedores.
¿Cuál es la utilidad de la división política?
La división política es usada para demarcar los límites entre países y, a su vez, los límites de sus unidades político territoriales. El gobierno de cada país ejerce su soberanía dentro de dichos límites.
¿Por qué es necesario dividir al país en cantones?
¿Por que es necesario dividir el pais en cantones? Por dos razones fundamentales: Descentralizar el poder. Mejorar la administración del país.
¿Por qué Ecuador se divide en provincias cantones y parroquias?
Podemos decir que Ecuador se divide en provincias, cantones y parroquias por dos razones fundamentales: Descentralizar el poder. Mejorar la administración del país.
¿Cuáles serian las ventajas de las actuales provincias con la nueva configuración regional territorial?
Nos permite conocer mejor a la competencia local y al propio mercado. Evitamos la descoordinación o solapamiento de las acciones entre vendedores. La organización de rutas es más sencilla sobretodo si se apoya en las nuevas tecnologías. Ayuda a coordinar los resultados y realizar comparaciones estratégicas.
¿Cómo está dividido territorialmente el Ecuador?
242 El estado se organiza territorialmente en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. Ecuador está dividido en 7 regiones autónomas, 2 distritos metropolitanos autónomos y un régimen especial (Galápagos).
¿Cómo se encuentra dividido territorialmente nuestro país?
Este país está dividido en Entidades Federales: 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) y se incluyen también las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales. Venezuela además posee una Zona en Reclamación.
¿Qué es la organización del territorio?
La organización del territorio es una manifestación más del ejercicio de la política, sea estatal, autonómica o local, estrechamente relacionada con el análisis de la estructura territorial y la planificación. Es sabido que las divisiones territoriales difieren en función del criterio de referencia.