¿Cuáles son las herramientas de un dentista?
¿Cuáles son las herramientas de un dentista?
Instrumentos dentales
- Turbinas para odontología.
- Micromotores para odontología.
- Contraángulos para odontología.
- Piezas de mano para odontología.
- Fresas para odontología.
- Brocas para odontología.
- Láseres para odontología.
¿Qué son los instrumentos dentales?
Un instrumento de uso dental es aquel que se coge con la mano y que es necesario para la realización de las diferentes técnicas buco- dentales. Puede ser de diferentes tipos.
¿Cómo se llama el aparato que utilizan los dentistas?
El torno dental es un pequeño taladro que gira a gran velocidad utilizado en la odontología para retirar y reparar piezas dentales. Por extensión se le conocía también como taladro de dentista y actualmente como turbina dental.
¿Qué necesita un dentista?
¿Qué habilidades necesita un buen dentista?
- Tener un amplio conocimiento de su campo de actuación y formarse continuamente.
- Garantizar la profesionalidad perteneciendo a un Colegio Profesional.
- Ser amable y cercano para hacer sentir cómodo y aliviado al paciente.
- Procurar un ambiente acogedor que evite situaciones de miedo o ansiedad.
¿Cómo funciona el torno de un dentista?
Los modernos tornos dentales están accionados, a través de una manguera, por turbina de gas (aire comprimido), un modo más seguro que el eléctrico ya que se utiliza en un entorno en donde hay agua y saliva. Los tornos, el instrumental rotatorio, dependiendo de su velocidad pueden ser turbinas o micromotores.
¿Cómo se clasifica el instrumental dental?
Clasificación de los instrumentos dentales Se puede subdividir en: Instrumental rígido: aquel que tiene un sistema de apertura y cierre, como una sonda de exploración. Instrumental articulado: los que presentan un sistema de apertura y cierre llamado articulación, como fórceps para extracciones.
¿Cuál es el instrumental de mano en Odontologia?
Instrumental de mano: es aquel que no va unido al equipo dental y que usa el dentista asiéndolo con la mano. Se puede subdividir en: • Instrumentos rígidos. Son aquellos que no tienen sistema de apertura y cierre. Por ejemplo, la sonda de exploración.
¿Qué es porta amalgama?
Un porta amalgama es un instrumento que se utiliza en odontología para simplemente transportar el amalgama desde el vaso o mortero hasta la pieza dental de tal manera que el material no resulte dañado.
¿Qué es la Odontologia ultraconservadora?
La Odontología Mínimamente Invasiva es una corriente que propone técnicas alternativas al tratamiento convencional de la caries y que implican la eliminación selectiva de dentina infectada por bacterias, preservando dentina afectada sin microorganismos y con capacidad remineralizable; entre estas técnicas encontramos …
¿Qué es un Hollenback?
Hollenback es el instrumento con borde fino y cortante para modelar la restauración dental. Para realizar la anatomía oclusal o retirar excesos de materiales dentales.
¿Qué es el Cleoide discoide?
Un cleoide es un instrumento utilizado en odontología para restauraciones de amalgama en superficies oclusales.
¿Qué es Cleoide discoide?
El instrumento cleoide-discoide de Masters, está indicado para tallar restauraciones y recortar, además de eliminar el material sobrante conservando la forma tallada. Este recortador posee dos partes activas: Discoid – forma redonda para quitar el exceso de material.
¿Como la elaboración de amalgama de mercurio?
La forma pura, el mercurio elemental, es líquida a temperatura ambiente y se evapora poco a poco. Las amalgamas dentales se obtienen mezclando mercurio líquido con una mezcla de otros metales, principalmente plata, pero también estaño, cobre y una pequeña cantidad de zinc.
¿Qué tipo de mezcla es la amalgama?
en la química, es la mezcla homogénea de dos o más metales, aunque en la mayor parte de los casos se denomina aleación (ejemplo típico de la disolución de un sólido en sólido), especialmente cuando uno de los metales es el elemento mercurio (en condiciones normales, en estado líquido);
¿Como la elaboración de amalgama afecta al organismo humano?
Está científicamente comprobado que la inhalación de vapores de mercurio puede dañar los riñones y la tiroides, además de provocar desórdenes neurológicos tales como temblores, pérdida de memoria, insomnio, cefalea, disfunciones motoras y cognitivas, efectos neuromusculares y problemas renales o insuficiencia renal …
¿Como la amalgama de mercurio afecta al organismo humano?
Tras la inhalación o ingestión de distintos compuestos de mercurio o tras la exposición cutánea a ellos se pueden observar trastornos neurológicos y del comportamiento, con síntomas como temblores, insomnio, pérdida de memoria, efectos neuromusculares, cefalea o disfunciones cognitivas y motoras.
¿Como la elaboración de la amalgama de Hg y su consumo atraves de peces contaminados afecta al organismo humano?
La exposición al metilmercurio en el útero, que puede proceder del consumo materno de pescados y mariscos contaminados, afecta negativamente el desarrollo del cerebro y del resto del sistema nervioso del niño.
¿Qué efecto produce la amalgama en los dientes?
Según los diversos estudios realizados la amalgama aumenta el riesgo de: Fatiga crónica. Alzheimer. Perturbación del sueño, pesadillas.
¿Cómo cambiar una amalgama por resina?
Efectivamente se pueden sustituir. El procedimiento es sencillo: se elimina el empaste de amalgama se limpia la cavidad, y se obtura de nuevo con composite.
¿Cuánto cuesta cambiar una amalgama por resina?
El rango es entre 600 a 800 pesos; existe la posibilidad que se use resina (color del diente) y amalgama (color plata). Actualmente las resinas son una excelente opción.