¿Cuáles son las formas de apagar un fuego?
¿Cuáles son las formas de apagar un fuego?
El enfriamiento Durante la combustión se genera calor o energía, y al quedar en el ambiente, inflama a otros combustibles. Al arrojar sobre el fuego sustancias que absorban esa energía o que enfríen los materiales, logramos la extinción. El agua pulverizada o mezclada con determinados aditivos es lo más eficaz.
¿Cómo se apaga un fuego clase B?
Fuego clase B Se apagan eliminando el oxígeno o interrumpiendo la reacción en cadena que se produce durante la combustión. Fuego de líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc.).
¿Cuáles son los tipos de fuego normalizados?
Fuegos normalizados Clase A: Fuego de materias sólidas, generalmente de naturaleza orgánica, donde la combustión se realiza normalmente con formación de brasas. Clase B: Fuego de líquidos o de sólidos licuables. Clase C: Fuego de gases.
¿Qué tiene dentro el extintor?
Un extintor consta de un cilindro metálico que contiene un agente extintor que, o bien debe mantenerse siempre a presión, o bien se incorpora la presión en el momento de su utilización. El gas mediante el cual se consigue la presión suele ser dióxido de carbono, nitrógeno o aire comprimido.
¿Qué sustancias contiene el extintor?
Anhídrido carbónico – CO2
¿Qué contiene un extintor PQS?
SINÓNIMOS: Extintor Polvo Químico Seco – PQS o Multipropósitos. FÓRMULA QUÍMICA: Su ingrediente activo es el fosfato monoamónico (NH4H2PO4), el más eficiente y mejor conocido agente extintor multipropósito.
¿Cuántos metros cuadrados cubre un extintor?
El 80% de los trabajadores quiere que la oficina sea su principal lugar de tr……¿Cuántos extintores de incendio debe haber en el lugar de trabajo?
Superficie cubrimiento máxima por extintor (m2) | Potencial de extinción mínimo | Distancia máxima de traslado del extintor (m) |
---|---|---|
150 | 4A | 9 |
225 | 6A | 11 |
375 | 10A | 13 |
420 | 20A | 15 |
¿Qué distancia debe haber entre extintores?
* Los extintores para el tipo de riesgo de incendio alto y fuego clase B, se podrán ubicar a una distancia máxima de 15 m, siempre que sean del tipo móvil. g) Protegerlos de daños y de las condiciones ambientales que puedan afectar su funcionamiento.
¿Cuántos extintores deben colocarse en un área de trabajo?
Para centros de trabajo con grado de riesgo ordinario, se debe colocar al menos un extintor por cada 300 metros cuadrados de superficie o fracción, mientras que, para los centros de trabajo de riesgo de incendio alto, será un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie o fracción.
¿Qué norma habla de los extintores?
01-10-96 NORMA Oficial Mexicana NOM-103-STPS-1994, Seguridad-Extintores contra incendio a base de agua con presión contenida. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. – Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
¿Qué debe decir en la etiqueta de un extintor?
Deben llevar una etiqueta de características donde deberá figurar la palabra extintor, el tipo de sustancia que contiene y su carga, la eficacia según los hogares tipo, el modo de empleo, las limitaciones o peligros de uso y el nombre y dirección del fabricante o suministrador.
¿Qué tipo de cable cumple con la clasificación más alta para no propagar el fuego?
Los cables con clasificación plenum tienen un mayor requisito de resistencia a la llama que los cables con calificación riser.