¿Cuáles son las fases que deben realizarse para ejecutar una intervencion comunitaria?
¿Cuáles son las fases que deben realizarse para ejecutar una intervencion comunitaria?
- Una propuesta metodológica para la intervención comunitaria (Maria del Pilar Mori Sánchez, 2008.
- I.
- -Características del grupo.
- -Evaluación de las necesidades del grupo.
- -Diseño y planificación de la intervención.
- -Evaluación inicial.
- -Ejecución e implicación.
- -Evaluación final.
¿Cuándo hacer el servicio comunitario?
4. -¿Cuándo puedo realizar mi SC? Una vez aprobado el 50 % de los créditos (carga académica) de la carrera y aprobados los Módulos preparatorios.
¿Por qué existe el servicio comunitario?
Entre los objetivos del Servicio Comunitario están: Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad. Enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.
¿Cuál es el fin del servicio comunitario?
Servicio comunitario. El Servicio Comunitario de los estudiantes de Nivel Superior es una actividad de carácter solidario y su objetivo es apoyar a la población en situaciones de desventaja económica, cooperar en el desarrollo de la entidad y generar condiciones de bienestar común.
¿Qué es el servicio comunitario en la universidad?
Servicio Comunitario: Se entiende por Servicio Comunitario, el conjunto de actividades temporales que realizan los estudiantes de las diferentes disciplinas universitarias, que impliquen la aplicación de los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos adquiridos en su formación académica, en beneficio de la …
¿Qué es el servicio comunitario PDF?
Resumen El servicio comunitario representa un principio social, más allá de lo establecido en la ley; es una actividad que prestan los estudiantes de educación universitaria a fin de promover el de-ber ciudadano de toda persona hacia la comunidad, aplicando los conocimientos científicos y tecnológicos de su formación …
¿Cuánto tiempo dura el servicio comunitario?
Al respecto el Reglamento señala que “La duración del Servicio Comunitario deberá cubrir un mínimo de 120 horas, en un período no menor de tres (03) meses ni mayor a dos (02) años”.
¿Cuáles son los beneficios del servicio comunitario?
El trabajo en un servicio comunitario puede hacer que los niños y adolescentes conozcan a personas con otra realidad, habilidad, etnia, edad y nivel de ingreso y educación. Aprenderán que incluso las personas más diferentes pueden unirse si tienen valores en común. Habilidades para trabajar.
¿Cuáles son las características del servicio comunitario?
¿Cuáles son las características del Servicio Comunitario? Es un conjunto de acciones dinámicas integradas a Proyectos. Es un requisito de carácter obligatorio para la obtención del título profesional. El servicio comunitario debe prestarse sin remuneración alguna y no crea derechos u obligaciones de carácter laboral.