Consejos útiles

¿Cuáles federaciones y confederaciones existen en México?

¿Cuáles federaciones y confederaciones existen en México?

Sindicatos de México

  • Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM)
  • Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
  • Unión Nacional de Trabajadores (UNT)
  • Frente Auténtico del Trabajo (FAT)
  • Nueva Central de Trabajadores (NCT)
  • Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM)

¿Cómo se constituye un sindicato en una empresa?

Pasos a seguir para formar un sindicato de trabajadores

  1. Paso 1: busca trabajadores dispuestos a asociarse al sindicato.
  2. Paso 2: determinar el tipo de sindicato que se formará.
  3. Paso 3: reunir el mínimo número de trabajadores para formar un sindicato.
  4. Paso 4: preparar y celebrar la asamblea constitutiva.

¿Qué pasa si una empresa no tiene sindicato?

Si no existe un sindicato, el empresario probablemente asigne las oportunidades laborales a los empleados en función de los méritos de cada uno. En la mayoría de los casos, el mérito se determina a partir de la valoración que hace el supervisor del rendimiento del empleado.

¿Cómo ayudan los sindicatos a las empresas?

La libertad sindical y de asociación y el ejercicio de la negociación colectiva proporcionan oportunidades para el diálogo constructivo y la resolución de los conflictos, lo que canaliza la energía necesaria para encontrar soluciones que son beneficiosas para la empresa y la sociedad en general.

¿Cuáles son las obligaciones de un sindicato?

Los sindicatos tienen la obligación de proporcionar toda aquella información vinculada a su funcionamiento, cuando así lo requieran las autoridades. Notificara también a las autoridades cuando existan cambios en la mesa directiva, anexando la documentación que lo acredite.

¿Qué derechos y obligaciones tiene un sindicato?

Artículo 359. – Los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos, elegir libremente a sus representantes, organizar su administración y sus actividades y formular su programa de acción.

¿Qué es estar afiliado a un sindicato?

Se conoce como afiliación a aquel procedimiento a través del cual una persona ingresa a una corporación, una institución, un partido político, una obra social, un sindicato, entre otros, como parte integrante de la misma, generándose además una constancia de la mencionada pertenencia.