¿Cuál es la presentacion del acido valproico?
¿Cuál es la presentacion del acido valproico?
Cada comprimido de liberación prolongada contiene 333 mg de valproato sódico y 145 mg de ácido valproico (equivalente a 500 mg de valproato sódico). Excipiente con efecto conocido: Cada comprimido de 500 mg contiene 46,2 mg de sodio.
¿Qué es acido valproico 250 mg?
El ácido valproico (también llamado Depakote® o Depakene®) se utiliza para evitar las convulsiones. También se emplea para tratar algunas enfermedades psiquiátricas y para evitar jaquecas.
¿Cuál es la dosis de acido valproico?
Vía oral: 10-15 mg/kg/día administrado en dos o tres tomas con incrementos semanales de 5-10 mg/kg/día hasta control. Para el mantenimiento de la dosis se recomienda 30-60 mg/kg/día. Los niños en tratamiento con más anticonvulsivantes pueden necesitar dosis mayores a 100 mg/kg/día en 3-4 tomas.
¿Cómo se administra acido valproico?
Ácido valproico Altan se administrará en inyección intravenosa lenta (3 min) o en perfusión. En caso de que se estén administrando otras sustancias en perfusión, no utilizar la misma vía.
¿Qué pasa si tomo mucho acido valproico?
El ácido valproico puede causar daño grave o mortal al hígado y que es más probable que ocurra durante los primeros 6 meses de terapia.
¿Cuál es la sobredosis de acido valproico?
Con niveles mayores a 450 µg/ml se observan síntomas severos, con depresión del sensorio, que van desde la somnolencia al coma profundo. Cuando se ven superados los 850 µg/ml de AV, al cuadro de coma se le agrega inestabilidad hemodinámica y acidosis metabólica3,5.
¿Qué pasa si me tomo muchas pastillas de carbamazepina?
En la intoxicación aguda por carbamazepina las manifestaciones neurológicas son los hallazgos más frecuentes: letargia, nistagmus, ataxia, disartria y en casos más severos pueden presentarse coma y convulsiones. (5-10).
¿Qué pasa con una sobredosis de fenitoina?
Presión arterial baja. Rigidez muscular o espasmos. Somnolencia. Movimiento de los ojos de un lado a otro (nistagmo)
¿Qué efectos secundarios tiene la fenitoina?
La fenitoína puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
- dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
- movimientos oculares incontrolables.
- movimientos corporales anormales.
- pérdida de coordinación.
- confusión.
- dificultad para hablar.
- dolor de cabeza.
¿Qué contiene la fenitoína?
El nombre de este medicamento es Fenitoína 100mg cápsulas duras. El principio activo de las cápsulas es la fenitoína sódica. Cada cápsula dura contiene 100mg del principio activo fenitoína sódica. Otros componentes son la lactosa monohidrato y el estearato de magnesio.
¿Cómo actúa la fenitoína?
La fenitoína actúa bloqueando la actividad cerebral no deseada mediante la reducción de la conductividad eléctrica entre las neuronas, bloqueando los canales de sodio sensibles al voltaje.
¿Qué es la fenitoína?
Antiepiléptico. Epilepsias en adultos y niños.
¿Dónde se absorbe la fenitoina?
La difenilhidantoína se absorbe lentamente y en cantidades variables a través de la mucosa gastrointestinal. Se une de manera extensa a las proteínas plasmáticas y se metaboliza en el hígado, lo cual ocurre con mayor rapidez en niños. Se elimina en forma de metabolitos en la orina. Su vida media es de 22 h.
¿Cuál es el mecanismo de accion de la carbamazepina?
Mecanismo de acción La carbamazepina estabiliza las membranas neuronales hiperexcitadas, inhibe las descargas neuronales repetitivas y reduce la propagación sináptica de los impulsos nerviosos.
¿Que inhibe la carbamazepina?
Mecanismo de acción: el mecanismo de acción de la carbamazepina no es bien conocido. La carbamazepina estabiliza las membranas nerviosas hiperexcitadas, inhibe las descargas neuronales y reduce la propagación sináptica de los impulsos excitatorios.