¿Cuál es la parte principal de la hoja?
¿Cuál es la parte principal de la hoja?
Limbo o lámina: es la parte aplanada, generalmente de color verde, que presenta dos caras. Peciolo: es el cilindro estrecho, de color verde, que une el limbo a la rama o tallo. Hay hojas sésiles, las que no presentan peciolo. Vaina: es la parte ensanchada del peciolo, en el que este se une al tallo.
¿Cuál es la parte de la hoja?
En la hoja se distinguen; limbo, pecíolo y vaina. Limbo o lámina es la parte ensanchada de la hoja donde se cumplen las diferentes e importantes funciones antes citadas; presenta una cara ventral (superior) lisa y una cara dorsal con nervaduras que sobresalen.
¿Qué es la hoja estructura y función?
La hoja es el órgano donde ocurre la mayor parte de la fotosíntesis. La estructura de la hoja está adaptada para estas dos funciones: la producción de alimento y el control de la pérdida de agua. La capa superior de la hoja se llama epidermis superior. La capa de abajo se llama la epidermis inferior.
¿Cómo se mueven los estomas en las plantas?
Los estomas son poros situados en la superficie foliar quepermiten el intercambio de gases y cuyo diámetro varía porcambios en la turgencia de las células oclusivas. El movimiento estomáticos dependen de cambios en lapresión de turgencia, tanto de las células oclusivas comode las células epidérmicas adyacentes.
¿Cuál es la ruta transmembranal de movimiento de agua en las plantas?
La primera vía celular es la ruta transmembranal, por la cual el agua se mueve atravesando membranas para dejar una célula y entrar a otra. En este punto, el agua es forzada a través de las membranas de las células endodérmicas, creándose un efecto de coladera.
¿Qué es Apoplasto y Simplasto?
El simplasto es el sistema continuo formado por el citoplasma de todas las células de una planta unido por los plasmodesmata. El término se contrasta con el de apoplasto, que es el sistema formado por todas las paredes celulares y los espacios intercelulares formando una estructura continua.
¿Qué es el apoplasto y cuál es su función?
m. (Bot.: Bioquím.). En las plantas es el espacio en el que circula el agua y los solutos, es un espacio extracelular periférico al plasmalema constituido por las paredes celulares y los espacios entre las células.
¿Que separa el Simplasto y el apoplasto?
Los plasmodesmos conectan los compartimentos citosólicos de las células vecinasy forman una vía continua para el transporte de ciertas moléculas entre las células. Esta continuidad del citoplasma se denomina simplasto. La continuidad de las paredes celulares y los espacios extracelulares se llama apoplasto.
¿Qué es el Simplasto?
Definición de simplasto El compartimento intracelular de una planta, conformado por el citoplasma interconectado de células separadas, las cuales están enlazadas por plasmodesmos y en el cual el agua y las moléculas de bajo peso molecular, fluyen entre células.
¿Dónde se encuentra el apoplasto?
Este espacio extracelular localizado entre la membrana y la pared celular es conocido como el apoplasto.
¿Qué es el transporte de agua?
Existen dos tipos de transporte de agua: el transporte pasivo, que se va por la vía del Apoplasto, y el transporte activo, que viaja por la vía del simplasto. Cuando el agua va de célula a célula, lo hace utilizando la fuerza que da la diferencia de potenciales hídricos entre célula y célula.
¿Qué diferencia hay entre Simplastica y Apoplastica?
Las diferencias consisten en el procesomediante la cual, los fluidos o solidos son transportados y la ruta por la que cada una circula. La vía A, permite la circulación a través de membranas y la vía B, mediante la circulación de las paredes celulares.