Consejos útiles

¿Cuál es la influencia de las aguas oceánicas en los continentes?

¿Cuál es la influencia de las aguas oceánicas en los continentes?

Por otra parte las aguas marítimas son aquellas que circundan los continentes. La utilización de las mismas como transporte ha ocurrido desde la antigüedad, ya que permiten cruzar de un continente a otro, llevando grandes cargas y contenedores que de otra manera serian difíciles transportar.

¿Cómo se expresa la dinámica de las aguas oceánicas?

El agua del mar se encuentra en continuo movimiento debido a los vientos, a las diferencias térmicas y de salinidad entre unas zonas y otras, a la atracción del Sol y la Luna, a la morfología de los fondos oceánicos, a los volcanes y a los movimientos sísmicos.

¿Cuáles son los contaminantes de las aguas continentales?

Veamos cuáles son:

  • 1) Desechos industriales. La industria es uno de los principales factores que provocan la contaminación del agua.
  • 2) Aumento de las temperaturas.
  • 3) Uso de pesticidas en la agricultura.
  • 4) Deforestación.
  • 5) Derrames de petróleo.
  • Enfermedades.
  • Mortalidad.
  • Desnutrición.

¿Qué pasa si se contaminan las aguas continentales?

En primer lugar, la desaparición de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos. También el ser humano se ve muy perjudicado a causa de la alteración en la cadena alimentaria y contrae enfermedades al beber o utilizar el agua contaminada.

¿Cómo se contaminan las aguas oceánicas y continentales?

Entre las principales causas de contaminación de las aguas oceánicas se encuentran los drenajes de los núcleos de población, la basura y los derrames de petróleo. Cuando estos gases se combinan con las gotas de agua, forman las nubes contaminadas que se precipitan sobre ríos, lagos y mares.

¿Cuáles son los contaminantes que alteran o modifican la calidad del agua oceanica y continental?

Los principales contaminantes del agua son: a) Aguas residuales y otros residuos : materia orgánica que se descompone y produce desoxigenación del agua. c) Productos químicos: pesticidas y diversos productos industriales. d)Petróleo: especialmente los vertidos en derrames accidentales.