¿Cuál es la importancia del software en las empresas?
¿Cuál es la importancia del software en las empresas?
Se trata de una parte imprescindible de nuestras vidas hoy en día y mucho más para las empresas. Es un activo empresarial clave porque principalmente ayuda a: simplificar los procesos, gestionar y tomar decisiones de forma rápida y precisa.
¿Qué es necesario tener en cuenta en un proceso de selección de software en las organizaciones?
La evaluación de un software o paquete pre programado requiere tomar en cuenta algunos factores que son fundamentales en un proceso formal de selección, entre ellos: la funcionalidad del software; es decir, la forma como soporta los procesos y actividades con el uso de las TI; también es importante considerar los …
¿Cuáles son los criterios para seleccionar un software?
A continuación se muestra una lista de los 10 criterios clave que se recomienda tomar en cuenta en el momento de elegir una nueva solución ERP.
- Conocer los requisitos funcionales.
- Plataforma flexibilidad y escalabilidad.
- Facilidad de uso y e intuitividad.
- Tecnología innovadora.
¿Qué se debe de tomar en cuenta antes de la instalación de un sistema de información?
Proceso de la instalación
- Verificación de la compatibilidad: Se debe comprobar si se cumplen los requisitos para la instalación en cuanto a hardware y software.
- Verificación de la integridad: Se verifica que el paquete de software es el original, esto se hace para evitar la instalación de programas maliciosos.
¿Que se requiere para seleccionar e implementar un sistema de información?
1. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
- Integrar los módulos de gestión y administración con la contabilidad.
- Ser seguro para tener una respuesta confiable.
- Poseer una interface amigable e intuitiva que simplifique la navegación por sus diferentes módulos y funciones.
¿Cuáles son los requisitos de un sistema de información?
Sistemas de información: los elementos indispensables
- Hardware: se trata de la tecnología de almacenamiento, comunicaciones, entradas y salidas de datos.
- Software: son los programas destinados a recoger los datos, almacenarlos, procesarlos y analizarlos, generando conocimiento para el usuario final.
¿Qué se debe considerar al diseñar un sistema de información financiera?
Diseño del sistema de información financiera: En esta parte resulta trascendental considerar que al diseñar el sistema deben tomarse en cuenta los principios de costo beneficio y oportunidad a fin de que se obtengan los beneficios perseguidos y evitar papeleo excesivo en su implantación.
¿Qué es el proceso de información financiera?
Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables, razonables y oportunos a través del registro de las transacciones, los hechos y las operaciones, financieras, económicas, sociales, y ambientales para brindar información útil y de interés para la entidad.
¿Cuál es la importancia de un sistema de información financiera?
“La información financiera es una herramienta útil para observar el crecimiento de una empresa. Nos permite tener información para la toma de decisiones del día a día además de darle una organización a las transacciones de una empresa.”
¿Cómo sirve la información financiera en una empresa?
Esta herramienta permite: Conocer el comportamiento financiero del sector y del subsector económico. Permite determinar los cambios en la situación financiera y de capital de una empresa.
¿Quién es el usuario general de la información financiera?
c) Usuario general – Es cualquier ente involucrado en la actividad económica (sujeto económico), presente o potencial, interesado en la ‘información financiera’ de las entidades, para que en función a ella base su toma de decisiones.