¿Cuál es la historia de la Agronomia?
¿Cuál es la historia de la Agronomia?
A pesar de ello, la agricultura como campo de saberes constituidos formalmente, es decir, la agronomía, surgió a mediados del siglo XIX en Europa y los Estados Unidos, bajo la idea de aplicar los nuevos saberes científico-tecnológicos que comenzaban a florecer en esas épocas.
¿Cuál es la carrera de Agronomia?
Es la ciencia cuyo objetivo es mejorar la calidad de los procesos de la producción y la transformación de productos agrícolas y alimentarios. Fundamentada en principios científicos y tecnológicos, estudia los factores físicos, químicos, biológicos, económicos y sociales que influyen o afectan al proceso productivo.
¿Qué es la agronomía?
1. f. Conjunto de conocimientos aplicables al cultivo de la tierra , derivados de las ciencias exactas , físicas y económicas .
¿Cuándo se inició la Agronomia?
1959. Creación de un año básico de estudios de Agronomía (Acuerdo 70 de 1959).
¿Quién fue el inventor de la Agronomia?
Quién inventó la agricultura El rastro más antiguo de un cultivo descubierto hasta nuestros días acaba de ser sacado a la luz en Jarmo. En concreto, en el noroeste del actual Irak, en la antigua Mesopotamia, por el americano Robert Braidwood: se trata de granos de trigo y de cebada carbonizados.
¿Cuáles son las familias de los indigenas?
Familias o Poblaciones indígenas Las poblaciones indígenas o aborígenes son aquellas que estaban viviendo en sus tierras antes de que llegaran los colonizadores de otros lugares, los cuales al convertirse en el grupo dominante – mediante la conquista, la ocupación, la colonización o por otros medios – segregan o …
¿Cuáles fueron las principales culturas indígenas de Colombia?
entre las que se encuentran la Andoque, Awa, Cuaiquer, Kofán, Guambiano, Kamentsá, Páez, Ticuna, Tinigua, Yaggua y Yaruro[4]. Los pueblos indígenas colombianos en general, conservan su exaltación hacia la tierra; de ella viven, en ella habitan, ella les entrega sus más preciados tesoros y a ella rinden tributo.
¿Cuáles son las culturas precolombinas más importantes de Colombia?
Durante la época precolombina en Colombia se desarrollaron alrededor de doce culturas distintas en el territorio colombiano antes de la Conquista. Se destacan los pueblos Quimbaya, Sinú, Tayrona y Calima, también expertos en la alfarería y la orfebrería.