¿Cuál es la flora de la estepa?
¿Cuál es la flora de la estepa?
FLORA: La vegetación de la estepa es de tipo xerófilo, para adaptarse a la escasez del agua. La vegetación predominante es la herbácea, hierbas bajas y matorrales, siendo comunes las gramíneas, los arbustos espinosos, las hierbas y matas aromáticas.
¿Qué plantas hay en la estepa patagónica?
Estepa Patagónica
- Escallonia virgata (Mata Negra): Este arbusto se forma en áreas más húmedas de la estepa patagónica.
- Chiliotrichum diffusum (Mata Verde): Esta planta está compuesta de pétalos blancos con un disco amarillo.
- Mulinum spinosum (Neneo Macho): Es un arbusto con forma de cojín que crece en suelos rocosos.
¿Cuál es el clima de la estepa?
Las estepas se caracterizan por su clima templado a frío y sus fuertes vientos. Esto, entre otros fenómenos, provoca largas sequías en suelos pedregosos arenosos, pobres en materia orgánica pero alto en minerales. La flora y fauna de las estepas son, por lo tanto, adaptados a ese ecosistema particular.
¿Cuáles son los recursos naturales de la estepa?
Por ejemplo, en la estepa argentina o región pampeana los recursos naturales más abundantes son: el suelo fértil debido a la gran cantidad de humus que posee y posibilita la explotación agropecuaria, los ríos y lagunas de agua dulce que permiten la explotación hídrica para consumo, riego y producción hidroeléctrica con …
¿Qué hay en la estepa rusa?
La estepa rusa, o степь, como la denominan los rusos, es una importante zona geográfica del país que ocupa una extensa banda de la mitad sur a lo largo de miles de kilómetros. Geográficamente se sitúa una parte en la zona europea de Rusia y la más allá al este de los montes Urales.
¿Cuál es la actividad economica de la estepa?
Las actividades económicas más importantes de Estepa son la industria del dulce navideño y la producción de aceite de oliva. La producción de dulces se concentra en el período previo a las fiestas navideñas con la producción de mantecados, polvorones y otros dulces.
¿Cuál es el tipo de relieve de la estepa?
El relieve en la estepa es llano a ligeramente ondulado en planicies aluviales o en altas mesetas. En ellas se desarrolla una flora constituida fundamentalmente por especies de gramíneas (Poaceae o Gramineae).
¿Dónde se puede encontrar la estepa?
Se localiza a los 45° latitud Norte y Sur. Las regiones fundamentales en las que se desarrolla la estepa son: el Asia central, el centro de América del Norte y el centro oeste de Australia y el sotavento de Nueva Zelanda, el entorno del Río de la Plata y la Patagonia, y algunas zonas de África.
¿Qué animales viven en la estepa y pradera?
De las praderas de América del Sur son originarios roedores y otros animales pequeños: vizcachas, maras y cuises, armadillos como los peludos y mulitas, comadrejas, lagartijas y zorros. Entre las aves se encuentran ñandúes, perdices americanas, lechuzas, patos, martinetas, chajáes, teros, chimangos y caranchos.
¿Cuál es la latitud de la estepa?
Características de la Estepa. Se localiza a los 45° latitud Norte y Sur. Su clima es extremoso con temperaturas de 40°C en verano.
¿Qué es la taiga y dónde se localiza?
En Canadá se emplea «bosque boreal» para designar la zona sur del ecosistema, mientras que «taiga» se usa para la zona más próxima a la línea de vegetación ártica. En otros países se emplea «taiga» para referirse a los bosques boreales rusos y bosque de coníferas para los demás países.
¿Dónde podemos encontrar las Taigas?
LOCALIZACIÓN: La taiga, conocida tambiécomo bosque conífero o boreal, es el bioma terrestre más grande en la Tierra. Se extiende en una cinta grande a lo largo de Norteamérica, Europa y Asia hasta la frontera sureña de la tundra ártica.
¿Qué es el la tundra?
La tundra (del ruso тундра ‘llanura sin árboles’, y del lapón tūndâr ‘tierra infértil’) se describe como la región biogeográfica polar, cuya vegetación es de bajo crecimiento más allá del límite norte de la zona arbolada.