Consejos útiles

¿Cuál es la diferencia entre un dealer y un broker?

¿Cuál es la diferencia entre un dealer y un broker?

Bróker y dealer son profesiones asociadas a valores del mercado bursátil. Un broker es aquel que ejecuta la operación en nombre de otros, compra y vende valores para sus clientes, en cambio, un dealer opera en mercado por cuenta propia, es decir, compra y vende valores de los que es propietario.

¿Qué es un dealer en finanzas?

Persona física o jurídica dedicada a la compraventa de valores e inversiones. Se diferencia del broker por el hecho de que actúa por cuenta propia, mientras que el bróker actúa como un agente ejecutando órdenes para sus clientes a cambio del cobro de comisiones.

¿Cómo actúa un dealer?

El dealer actúa de su propia mano, esto es que compra y vende lo que a él le da la gana. Sin embargo, el broker es un intermediario que ejecuta las órdenes que le dan sus clientes, llevándose a cambio una comisión.

¿Qué es un dealer en las drogas?

Un dealer (en español distribuidor) es quien efectua una transacción de algún tipo de droga por un cierto monto pactado por las partes involucradas, el cual lucra con la venta de estupefacientes y psicotropicos, y lo hace regularmente.

¿Cómo se le llama al que reparte droga?

En la parte inferior de la jerarquía se encuentran los traficantes callejeros de bajo rango, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos y sufren drogodependencia, también llamados «camellos», «jíbaros», «dealers» o «transas».

¿Qué significa camello en el ambito de la droga?

El término camello puede designar: bactrianus, el camello bactriano. En España, se llama vulgarmente camello a los traficantes de droga. Camello, mecanismo para suspender un buque.

¿Qué es la narcoactividad?

La narcoactividad describe todos aquellos comportamientos que están relacionados con el cultivo, manufactura, distribución, venta, posesión y consumo de drogas ilíci- tas. Guatemala, por su posición geo- gráfica, es una vía utilizada para el tráfico ilícito de drogas, sobre todo de cocaína hacia Estados Unidos(3).

¿Cuáles son las drogas legales que existen en Chile?

Con respecto a las drogas lícitas, 28,4% de los chilenos han consumido alguna vez en su vida ansiolíticos, 84,4% alcohol y 71,9% tabaco.

¿Cuál es la ley 20.000 en Chile?

La Ley Nº 20.000 es la que define los delitos y las penas vinculados al tráfico ilícito de estupefacientes. La Ley sanciona a los que elaboren, fabriquen, transformen, preparen o extraigan sustancias o drogas estupefacientes o sicotrópicas ilegales.

¿Qué son las drogas ilicitas ejemplos?

En relación a las drogas de abuso ilícitas en Chile con nombres populares destacan 20 casos vinculados a éxtasis (MDMA), 20 con sospecha de exposición a burundanga (escopolamina ), 4 relacionados a droga “tusi” o “cocaína rosa” [ 2C-B (4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina )], 3 casos de ketamina, 1 reporte de heroína y 1 …