¿Cuál es el uso del vaso de precipitados?
¿Cuál es el uso del vaso de precipitados?
El vaso de precipitados es un recipiente de laboratorio, generalmente de vidrio, de forma cilíndrica con un pico en el borde para facilitar el vertido de su contenido, se emplea para procesos de precipitación, para calentar o agitar líquidos, preparar disoluciones, etc.
¿Cómo se clasifica el vaso de precipitado?
Un vaso de precipitado se distingue de un frasco porque en este último sus caras laterales son rectas y no inclinadas o curvas. La excepción a esta definición es un vaso de lados ligeramente cónicos, llamado vaso Phillips. Los vasos de precipitado también se conocen como «beaker».
¿Cómo se usa un vaso de precipitado?
Vierte un líquido en el vaso de precipitado, hazlo lentamente para evitar que salpique. Usa las líneas de medición en el vaso para calcular aproximadamente el volumen del líquido dentro del vaso. Agita el líquido en el interior del vaso de precipitado con una cuchara o agitador.
¿Qué es una probeta y cómo se utiliza?
La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado, es decir, lleva grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen. Adicionalmente se utiliza para las mediciones del agua y otros líquidos.
¿Cómo se utiliza una probeta de laboratorio?
Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud. Cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos, por ejemplo, la pipeta y la bureta.
¿Cuál es el uso de probetas graduadas?
Forma de uso
- La Probeta debe limpiarse antes de trabajar con ella.
- Se introduce el líquido a medir hasta la graduación que queramos.
- Si se pasó vuelque el líquido y repita nuevamente el paso anterior.
- Se vierte el líquido completamente al recipiente destino.
¿Cómo se usa una probeta graduada?
Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad….Acciones de página.
Probeta graduada | |
---|---|
Concepto: | Instrumento de laboratorio para contener o medir volúmenes de líquidos |
¿Cuándo se debe utilizar una probeta?
La probeta es un instrumento volumétrico que se utiliza para contener líquidos y medir su volumen de una forma aproximada (para una medición más exacta debe usarse una pipeta o una bureta). Aunque es menos precisa, la medición con una probeta es más rápida que con una pipeta.
¿Cuál es la forma apropiada de medir con una Bureta?
La punta de la bureta debe estar sobre un vaso o matraz limpio y seco. En esta posición se debe abrir completamente la llave durante uno o dos segundos, y después cerrarla por completo. Repetir la operación hasta que no se vea ninguna burbuja de aire. Esta operación es crítica para no cometer errores.
¿Qué es el dinamómetro y para qué se utiliza?
El dinamómetro es un instrumento para medir fuerzas, con base en la deformación elástica de un resorte calibrado.
¿Que se puede medir con un voltimetro?
El voltímetro es un dispositivo que permite realizar diferentes mediciones. Además de medir la corriente, la tensión y la resistencia, este voltimetro realiza pruebas de continuidad y mide la temperatura con un termoelemento.
¿Que se puede medir con un osciloscopio?
Un osciloscopio puede medir un gran número de fenómenos, provisto del transductor adecuado (un elemento que convierte una magnitud física en señal eléctrica) será capaz de darnos el valor de una presión, ritmo cardiaco, potencia de sonido, nivel de vibraciones en un coche, etc.