¿Cuál es el número de protocolo de una escritura de constitución?
¿Cuál es el número de protocolo de una escritura de constitución?
El número de protocolo aparece en la primera página, pero escrito en letras.
¿Qué es un protocolo notarial Costa Rica?
Protocolo es el conjunto de libros o volúmenes ordenados en forma numérica y cronológica, en los cuales el notario debe asentar los instrumentos públicos que contengan respectivamente los actos, contratos y hechos jurídicos sometidos a su autorización.
¿Dónde se deposita el protocolo?
Devolución de Protocolos por Parte del Ministerio Público Custodia definitiva de los protocolos. Corresponde al Archivo Notarial la custodia de los tomos de protocolos, los cuales no podrán salir de esta dependencia, salvo por orden de los Tribunales de Justicia o la Dirección Nacional de Notariado.
¿Qué es un documento protocolar?
Los documentos protocolares son los originales o matrices, ellos son retenidos, coleccionados y archivados, los que contienen manifestaciones de voluntad y negocios jurídicos, librándose copias que conocemos como testimonios. Los documentos protocolares son todos aquellos guardados y conservados en un protocolo.
¿Qué es la matriz protocolar?
Las matrices de las escrituras públicas y algunos tipos de actas notariales son los documentos notariales protocolares. Son la colección cronológica de las matrices, debidamente foliadas y autorizadas por el Notario, que reúnen las condiciones necesarias para revestir calidad de instrumento notarial.
¿Cuáles son los documentos extra protocolares?
Los documentos extraprotocolares son aquellos que el Notario entrega a los interesados y circulan tal y como han sido creados (sin necesidad de que para su validez legal tengan que ser protocolizados y se otorgue un testimonio de los mismos), sea en uno o más ejemplares, así tenemos las actas, certificaciones.
¿Qué es el protocolo notarial Bolivia?
El protocolo notarial es la compilación ordenada cronológicamente de las matrices, a partir de los cuales la notaria o el notario extiende los instrumentos públicos protocolares de acuerdo a la presente Ley y su reglamentación. Forman el protocolo notarial los registros de: a. Escrituras públicas; b. Testamentos; c.
¿Qué es un acto Extraprotocolar?
Actos extraprotocolares son las reproducciones de instrumentos públicos, certificaciones de documentos, piezas de expedientes o de inscripciones, traducciones y cualquier otra actuación o www.cijulenlinea.ucr.ac.cr 6 Page 7 diligencia que el notario público, autorizado por ley, lleva a cabo fuera del protocolo.
¿Qué entendemos por escritura pública en Bolivia?
– (CONCEPTO). I. Documento público o auténtico es el extendido por las solemnidades legales por un funcionario autorizado para darle fe pública y se escribe en un protocolo, se llama escritura pública. Cuando el documento se otorga ante un notario público y se inscribe en un protocolo, se llama escritura pública.
¿Qué es el testimonio de la escritura pública?
Ahora bien, un testimonio de una escritura pública (aquí considerando escritura pública en sentido estricto) es una especie de reimpresión de la escritura pública que el Notario imprime en un papel especial, con sellos originales y hologramas de autenticidad, y que se encuaderna o engrapa dentro de un legajo o folder.
¿Qué es la escritura pública?
ES EL DOCUMENTO ORIGINAL, EL CUAL EL NOTARIO LO DEJA ESTBLECIDO EN UN LIBRO DENOMINADO PROTOCOLO,UNA VEZ QUE LAS PARTES HAN CONSUMADO EL ACTO JURIDICO CORRESPONDIENTE, ES UN DOCUMENTO EXPEDIDO POR EL NOTARIO PUBLICO CON TODAS LAS FORMALIDADES DE LEY, QUE DA SEGURIDAD JURICA A LAS PERSONAS EN SUS BIENES TANTO MUEBLES …
¿Cuáles son las partes de la escritura pública?
– La redacción de la escritura pública comprende tres partes: a) Introducción; b) Cuerpo; y, c) Conclusión.”