Consejos útiles

¿Cuál es el número de medidor de la CFE?

¿Cuál es el número de medidor de la CFE?

El número de medidor se puede encontrar en la parte superior del recibo de la luz, justo debajo del número de servicio y junto a la tarifa a la que estemos acogido. Lo señalamos en la imagen siguiente. Recuerda que en este caso se trata de un código alfanumérico de letras y números.

¿Dónde está el número de servicio en el medidor de luz?

No obstante, en la pegatina de tu medidor puedes encontrar el Nº de Medidor, que te identifica a la CFE y te permitirá obtener tu número de servicio, con el que ya sí podrás consultar tu recibo. Para ello, te recomendamos que anotes tu número de medidor y llames al 071 para conseguir tu número de servicio.

¿Dónde encuentro el número de medidor de luz en la factura Enel?

Puedes verlo en la parte superior derecha de la factura.

¿Cómo puedo saber el código de mi recibo de luz?

El Código Único Eléctrico Nacional consta del: Código de distribuidora + [ceros] + el número de cuenta del abonado. Ingresar [ceros] hasta completar 10 dígitos en total. Este código también lo puede encontrar en su planilla de consumo eléctrico.

¿Qué hacer en caso de corte de luz CFE?

Para reconectarte de nuevo y recibir energía eléctrico en tu hogar o negocio debes hacer lo siguiente:

  1. Acudir a las Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad de tu Estado.
  2. Abonar el salgo pendiente que tuvieras antes del corte.
  3. Pagar el costo por la reconexión.

¿Dónde puedo quejarme de la luz?

También se puede realizar tu reclamo por el cobro indebido en tu recibo de energía eléctrica por medio de los correos electrónicos [email protected] o [email protected]. Del mismo modo, te puedes comunicar a los teléfonos 617-5000 (Luz del Sur) o 517-1717 (Enel).

¿Dónde hacer reclamos de Luz del Sur?

La reclamación podrá ser interpuesta de manera verbal o por escrito en cualquiera de las oficinas de atención al público de Luz del Sur; por vía telefónica a través de FONOLUZ, llamando al teléfono 617-5000; o vía internet.

¿Cómo contactarme con Osinergmin?

consultas a través de nuestro Servicio Telefónico de Atención al Ciudadano en el 219- 3410 o 0800-41800 desde provincias (línea gratuita). Nuestro correo de consultas es: [email protected]. De manera presencial, te esperamos en todas nuestras oficinas a nivel nacional.

¿Dónde denunciar a electrocentro?

Su queja debe presentarse en las oficinas de OSINERGMIN, de no existir oficina de OSINERGMIN en su localidad, debe de presentarse en las oficinas de la empresa concesionaria de electricidad quien elevará en un plazo máximo de 5 días hábiles con sus descargos correspondientes.

¿Qué casos se reporta o queja ante Osinergmin?

¿CÓMO PRESENTAR UNA QUEJA ANTE OSINERGMIN?

  • Si se niegan a admitir su reclamo.
  • Si le cortan el servicio por una deuda de reclamo.
  • Para pedir el pago de deuda cuando ha hecho un reclamo.
  • Cuando han suspendido injustificadamente el procedimiento de reclamo.
  • Cuando hay silencio administrativo positivo.

¿Cuál es la función de la Osinergmin?

¿Qué es Osinergmin? Es la institución pública que supervisa que las empresas formales eléctricas y de hidrocarburos brinden un servicio permanente, seguro y de calidad, y que las empresas mineras realicen sus actividades de manera segura. confianza a la inversión y proteger a la población.

¿Qué es el gas natural Osinergmin?

Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción y operación del Sistema de Transporte de Hidrocarburos (Gas Natural, Líquidos de Gas Natural y Derivados), y la creación de un polo industrial petroquímico.

¿Quién supervisa a Luz del Sur?

CYPC controla directamente el 83.7% de Luz del Sur.