Consejos útiles

¿Cuál es el nombre del actual gobernador de Coahuila?

¿Cuál es el nombre del actual gobernador de Coahuila?

Miguel Ángel Riquelme Solís (Torreón, Coahuila de Zaragoza, 18 de septiembre de 1970) es un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, exdiputado local y federal, exalcalde de Torreón y actual Gobernador de Coahuila.

¿Cuánto dura el gobernador de Coahuila?

Anexo:Gobernantes de Coahuila

Gobernador de Coahuila
Escudo Estatal
Titular Miguel Riquelme Solís
Designado por Consejo Estatal Electoral
Duración 6 años

¿Cómo contactar al gobernador de Coahuila?

  1. Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza.
  2. Despacho del Gobernador.
  3. Palacio de Gobierno, 1er. Piso, Juárez y Zaragoza s/n, Zona Centro 25000 Saltillo, Coah.
  4. (844) 411-8500, 411-8588, 411-8634 Fax. 414-7946.

¿Quién es el presidente municipal de Torreon?

Municipio de Torreón
• País México
• Estado Coahuila
Presidente municipal Sergio Lara Galván (2021)​
Superficie

¿Cómo está formado el Ayuntamiento de Torreon?

Está integrado por el Presidente Municipal, un Secretario del R. Ayuntamiento, 17 Regidores y 2 Síndicos. ¿Qué funciones tiene el Presidente Municipal?

¿Cómo se integran los ayuntamientos?

El ayuntamiento es un órgano creado por la ley que se elige por representación popular y es el encargado del gobierno y la administración del municipio. El ayuntamiento se elige por elección directa, en los términos establecidos en la Ley Orgánica Municipal y dura en su cargo tres años.

¿Cómo saber la clave catastral de mi casa en Torreon?

Trámite: Información de clave catastral

  1. Copia de Identificación Oficial del titular del inmueble.
  2. Escritura o título de propiedad.
  3. Clave catastral.
  4. Comprobante de pago de Impuesto Predial.
  5. Solicitud por escrito.

¿Cómo saber si estoy registrado en Catastro?

¿CÓMO VERIFICAR SI UNA PROPIEDAD ESTÁ REGISTRADA?

  1. LOCALIZAR EL BIEN INMUEBLE. Para ello se debe obtener la referencia catastral, puede ser a través de la plataforma virtual de la Sede Electrónica del Catastro, en el apartado de consulta de Datos Catastrales.
  2. OBTENER LOS DATOS DE LOCALIZACIÓN.
  3. SOLICITAR UNA NOTA SIMPLE.

¿Cómo obtener la nomenclatura catastral de un inmueble en CABA?

El certificado de información catastral reúne en un solo trámite el certificado de nomenclatura parcelaria, el certificado de ochava, el certificado de nivel y la ficha poligonal. Para consultas, enviá un mail a [email protected].

¿Dónde consigo los planos de mi casa en Capital Federal?

Las copias de planos que necesites pueden ser solicitadas de manera gratuita ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro (DGROC) a través de una «Solicitud de copia de plano de obra» o de una «Solicitud de copia de planos de mensura, horizontalidad, prehorizontalidad y catastro«

¿Cómo conseguir la plancheta catastral?

Pasos a seguir Web

  1. Hace click en el botón de «Iniciar trámite» o click aquí para acceder al “Sistema de Información Catastral”.
  2. Ingresá tu CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal y presioná “Ingresar”.
  3. En el menú “Ingresar Trámite” seleccionar la opción “Solicitud de” y luego “Plancheta”.

¿Cómo averiguar el número de partida de un inmueble en CABA?

Cómo averiguar el número de partida de un inmueble en CABA En las boletas de impuesto inmobiliario que emite AGIP -arriba, a la derecha- aparece impreso el número de partida (son siete cifras) y el Dígito Verificador (dos) y ambos son necesarios para trámites vinculados específicamente con «esa» propiedad.

¿Cómo saber cuál es el número de partida inmobiliaria?

Sería como el DNI del inmueble. Dicha identificación se relaciona con la nomenclatura catastral y se constituye de 10 números, ejemplo: 055-111111-1. Esté número lo podemos encontrar en la escritura del inmueble o en la boleta del impuesto inmobiliario.

¿Cómo saber el número de partida de un inmueble Arba?

Si no recordás el número de Partido/Partida, podés encontrarlo en una boleta anterior o en la escritura.

¿Cuál es el número de partida inmobiliaria?

Cada propiedad se identifica con un número de Partida Inmobiliaria. Dicha identificación se relaciona con la nomenclatura catastral y se constituye de 10 números, ejemplo: 055-111111-1. El impuesto Urbano Edificado puede ser anual o dividirse en 5 cuotas al año.