¿Cuál es el mapa curricular?
¿Cuál es el mapa curricular?
El “mapa curricular” es una representación gráfica del plan de estudios, donde podrás encontrar elementos sustantivos como son, los nombres oficiales de las asignaturas organizadas por ciclo escolar (semestre), así como la información vigente respecto a la duración en horas, valor en créditos, seriación si es el caso.
¿Cuál es la función de un mapa curricular?
El mapeo curricular permite a los educadores recopilar y registrar datos relacionados con el currículo que identifican las habilidades básicas y el contenido enseñado, los procesos empleados y las evaluaciones utilizadas para cada área temática y nivel de grado.
¿Qué es un marco curricular?
Un marco curricular describe el ambiente educativo en el que los programas (o esquemas de objetivos, resultados y contenidos de materias específicas, una evaluación apropiada y metodologías de enseñanza) pueden desarrollarse.
¿Qué es el marco teorico del diseño curricular?
MARCO TEÓRICO PARA EL DISEÑO CURRICULAR. “El currículo es un intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de tal forma que quede abierta al escrutinio critico y pueda ser traducida efectivamente a la practica” (Stenhouse Lawrence 1975).
¿Qué son los marcos curriculares para la educación indigena?
los Marcos Curriculares atienden la diversidad como dispositivos e instrumentos políticos, pedagógicos y didácticos que incluyen y vinculan los aprendizajes escolares que la sociedad mexicana del siglo XXi requiere, con la que los pueblos y las comuni- dades indígenas y migrantes sustentan para desarrollarse en lo …
¿Qué es la diversificación curricular?
Se trata de una medida extraordinaria que se aplica cuando las medidas ordinarias y de apoyo educativo resultan insuficientes para determinados alumnos y que, por sus características y circunstancias, precisan ayudas de carácter más específico.
¿Qué es necesario para la diversificación curricular?
¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para la diversificación curricular a nivel regional?
- Responder a necesidades y demandas de los estudiantes de una región a las que el Currículo Nacional de la Educación Básica no responda.
- Basarse en el enfoque por competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica.
¿Cuáles son los fines y metas de la educación indigena?
Ofrecer educación básica de calidad y equidad para la población indígena, en el marco de la diversidad, que considere su lengua y su cultura como componentes del currículo, y le permita desarrollar competencias para participar con éxito en los ámbitos escolar, laboral y ciudadano que demanda la sociedad del …
¿Qué es Diversificación y contextualización curricular?
Es el documento curricular oficial, que establece los aprendizajes fundamentales comunes que el país requiere y que deben ser logrados por todos los estudiantes de Educación Básica. …
¿Qué es la gestión educativa y de los aprendizajes?
Una gestión con bases democráticas en que la toma de decisiones se centre en el aprendizaje de los alumnos, con corresponsabilidad, transparencia y rendición de cuentas. …
¿Cuáles son los modelos de la gestion educativa?
La gestión educativa ofrece estrategias para mejorar las instituciones educativas….La gestión educativa comprende usualmente las siguientes cuatro áreas de la gestión escolar:
- Gestión directiva.
- Gestión pedagógica y académica.
- Gestión financiera y administrativa.
- Gestión de la comunidad.
¿Cómo es la gestión escolar en las instituciones educativas?
La SEP define la gestión escolar de la siguiente manera: Es un proceso amplio, integral y participativo, cuya esencia es la transformación de las instituciones educativas y que se concreta en la construcción de los proyectos educativos institucionales.
¿Qué relación hay entre gestión escolar y calidad educativa?
La gestión escolar desempeña un papel clave en la organización de la educación al coordinar diferentes problemas educativos dentro de una institución. El profesional a cargo de esta misión debe poder aplicar principios y estrategias efectivas a los procesos para promover la calidad de la enseñanza.
¿Qué es la gestion en la escuela?
La gerencia de la institución educativa es el proceso a través del cual el directivo le da direccionalidad al sistema que representa la escuela, al orientar y conducir la labor docente y administrativa de la misma y sus relaciones con el entorno, para lograr el proyecto educativo concertado, mediante el trabajo de …
¿Quién hace la gestion escolar?
Es el conjunto de labores realizadas por los actores de la comunidad educativa (director, maestros, personal de apoyo, padres de familia y alumnos), vinculadas con la tarea fundamental que le ha sido asignada a la escuela: generar las condiciones, los ambientes y procesos necesarios para que los estudiantes aprendan …