Consejos útiles

¿Cuál es el Código Civil de Venezuela?

¿Cuál es el Código Civil de Venezuela?

Ley que en Venezuela regula la mayoría de las relaciones entre particulares como el matrimonio, la filiación, la capacidad de las personas, el divorcio, las obligaciones y otras. Ejemplo: “El matrimonio, así como el divorcio, están regulados por el Código Civil”.

¿Qué quiere decir el artículo 4 del Código Civil Venezolano?

El Código Civil Venezolano de 1.942 establece en su Artículo 4, lo siguiente: «A la ley debe atribuírsele el sentido que aparece evidente del significado propio de las palabras, según la conexión de ellas entre sí y la intención del legislador.

¿Qué es el matrimonio según el Código Civil Venezolano?

Estos están consagrados en el Código Civil Venezolano (CCV), el cual en su artículo 137 establece que: . – Con el matrimonio el marido y la mujer adquieren los mismos derechos y asumen los mismos deberes. Del matrimonio deriva la obligación de los cónyuges de vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente.

¿Qué es un contrato en Venezuela?

El contrato es definido en el Código Civil venezolano C.C. (Art. 1133) como “Una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico”.

¿Cuáles son los contratos nominados en Venezuela?

Un contrato nominado es aquel que tiene una denominación establecida en la legislación (nomen iure), mientras que un contrato típico es aquel respecto del cual existe en la legislación un conjunto de normas jurídicas (imperativas o supletorias) que le resultan aplicables por ser de determinado tipo.

¿Qué debe contener un contrato en Venezuela?

Elementos esenciales del contrato

  • Consentimiento: se basa en el acuerdo voluntario por las dos partes que intervienen en contrato.
  • Objeto: se basa en la prestación de los servicios que el trabajador debe realizar para la empresa, a cambio de una remuneración.
  • Causa: es la justificación del contrato de trabajo realizado.

¿Cuál es la función juridica de los contratos?

Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes. El contrato, en general, tiene una connotación patrimonial, y forma parte de la categoría más amplia de los negocios jurídicos. La función del contrato es originar efectos jurídicos.