¿Cuál es el ciclo financiero?
¿Cuál es el ciclo financiero?
El ciclo financiero de una empresa es el movimiento constante de bienes y servicios que se da dentro de una organización para que esta pueda seguir operando. Cuando se completa uno de estos ciclos éste vuelve a iniciarse.
¿Cómo se interpreta el ciclo financiero?
El indicador del ciclo financiero busca computar el número de días netos de conversión en disponible, de los productos que vayan “reiniciándose”. Por lo tanto, el ciclo financiero es el lapso que le toma a una empresa efectuar su normal operación, centrada en la compra, fabricación, venta y retorno del dinero.
¿Cómo se interpreta el ciclo financiero negativo?
Ciclo De Efectivo Positivo: los pagos a proveedores se realizan antes de cobrar las ventas, implica una inversión en cuentas por cobrar. Ciclo De Efectivo Negativo: el pago proveedores se realiza después de cobrar las ventas, en este caso los proveedores financian todo el negocio y otras actividades por fuera de él.
¿Qué es el ciclo financiero y cómo se determina?
El ciclo financiero corto se mide calculando esos plazos. La suma de los plazos de bienes de cambio y cuentas por cobrar proporciona la duración total del ciclo Producción–a–Ventas– a–Cobros, es decir, en cuántos días los bienes de cambio se convertirán en dinero.
¿Cómo interpretar la prueba del acido?
Interpretación: Cuando el test ácido es menor que uno, nos indica que el pasivo circulante es excesivo y que convendría que la empresa vendiera pronto parte de sus existencias para poder hacer frente a sus deudas a corto plazo sin complicaciones.
¿Qué es el indicador de la prueba acida?
El ratio financiero de prueba ácida, que también se conoce por su nombre en inglés – acid test – es una medida más afinada de la capacidad que tiene una empresa para afrontar sus deudas a corto con elementos de activo, puesto que resta de estos elementos los que forman parte del inventario.
¿Cómo interpretar el quick ratio?
Interpretación del Quick Ratio Si bien un Quick Ratio inferior a 1 no necesariamente significa que la empresa está en quiebra, podría significar que la compañía depende en gran medida del inventario u otros activos para pagar sus pasivos a corto plazo.
¿Qué nos dice el current ratio?
Mide el grado de cobertura del activo circulante con respecto al pasivo circulante, determinando la capacidad de la empresa para hacer frente al pago de sus deudas con vencimiento en el corto plazo.
¿Qué representa la prueba ácida y cómo se calcula?
La prueba ácida, test ácido o ratio corriente es un ratio contable que indica cómo es la liquidez de una empresa a corto plazo. Cuando se calcula este ratio es porque nos estamos preguntando, ¿puede la empresa asumir el pago de sus deudas a corto plazo?
¿Qué es el ratio?
Un ratio es el cociente entre dos magnitudes que están relacionadas. El objetivo es poder establecer cálculos y realizar comparaciones a través de este instrumento. Los ejemplos son muy utilizados en economía, sobre todo en el ámbito financiero.
¿Cómo se calcula el ratio?
La fórmula para calcular el ratio de liquidez es simple: activos corrientes divididos entre pasivos corrientes. Todos los números que necesitas aparecen en el balance general de la empresa.
¿Qué nos dicen los ratios?
Tipos de ratios financieros
- Ratios de liquidez. Los ratios de liquidez son los que se utilizan para medir el grado de solvencia que tiene una empresa, es decir, si va a ser capaz de pagar sus deudas al vencimiento.
- Ratios de gestión o actividad.
- Ratios de endeudamiento o apalancamiento.
- Ratios de rentabilidad.
¿Qué es el ratio en mineria?
Ratio medio (Rm): es el cociente entre todo el estéril y todo el mineral extraído en un momento dado. Ratio límite (Rl): Es la relación puntual máxima de estéril a mineral a la que puede explotarse una unidad de mineral para que proporcione un beneficio.
¿Qué es el ratio de desbroce?
Para llegar al mineral es necesario extraer material estéril (desmonte) el cual se llama desbroce y se expresa en toneladas métricas (TM) en una relación de desmonte a mineral extraído denominado ratio de desbroce (Estudios Mineros del Perú, 2013, p. 45).
¿Qué proceso se desarrollan en los minerales?
Las tareas que constituye la minería se agrupan en cuatro fases que se desarrollan en forma consecutiva: exploración, evaluación, minado o extracción y beneficio del mineral.
¿Qué significa REM en mineria?
Razón Estéril Mineral (REM) Un. Es una medida relativa que se entiende como la profundidad de los yacimientos o el esfuerzo a aplicar para la extracción de una unidad más de mena.
¿Qué se hace cuando los minerales están a mayor profundidad?
Cuando el mineral se halla disperso en el subsuelo a poca profundidad se explota en minas a cielo abierto, mientras que se encuentra a mayor profundidad y más concentrado se construyen minas subterráneas con galerías.
¿Cuáles son las fases de la industria minera en Bolivia?
N° 014-92-EM y sus disposiciones complementarias. La industria minera comprende el desarrollo de las siguientes actividades: cateo, prospección, exploración, explotación, labor general, beneficio, comercialización y transporte minero. La calificación de las actividades mineras corresponde al Estado.
¿Cómo fue la explotacion minera en Bolivia?
Entre 2006 y 2012 la minería le aportó a Bolivia un promedio de 201 millones de dólares, según datos oficiales, solo en aportes fiscales. La actividad de la Minería siempre ha sido una importante fuente de ingreso en Bolivia, sin embargo, era marginalizada.
¿Cuántas empresas mineras estatales hay en Bolivia?
Empresas mineras. 1) San Cristóbal (5.603), 2) Comibol (2.238), 3) Manquiri (569), 4) Sinchi Wayra (537), 5) Pan American Silver (478) y 6) Paitití (461). Solo Comibol es empresa estatal.
¿Cuáles son las empresas mineras en Bolivia?
SOCIEDAD MINERA ILLAPA S.A. PAN AMERICAN SILVER BOLIVIA S.A. EMPRESA MINERA MANQUIRI S.A. SINCHI WAYRA S.A.
¿Qué es la industria minera estatal en Bolivia?
Artículo 32°. – (Industria minera estatal) La industria minera estatal está constituida por la Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL y por las empresas estatales del sector minero, independientes de COMIBOL, creadas o por crearse, para que incursionen en todo o en parte de la cadena productiva minera.
¿Qué empresas mineras pertenecen a la Comibol?
Las empresas dependientes de Comibol son nueve: la Empresa Minera Huanuni, Empresa Minera Colquiri, Empresa Minera Corocoro, Empresa Metalúrgica Vinto, Empresa Metalúrgica de Karachipampa, Empresa Boliviana del Oro, Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, Dirección de Medio Ambiente y el Archivo Histórico de la …
¿Cuándo nace la Comibol?
2 de octubre de 1952